°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de EU apelará fallo que retira restricción al asilo

Migrantes en Tijuana, Baja California, previo a su petición de asilo en Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
Migrantes en Tijuana, Baja California, previo a su petición de asilo en Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
07 de diciembre de 2022 21:03

Santa Fe, Nuevo México. El gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que apelará un fallo judicial que levantaría las restricciones al asilo que se han convertido en una pieza fundamental de la vigilancia fronteriza en los últimos años.

Las restricciones entraron en vigor en marzo de 2020 con el argumento de prevenir la propagación del covid-19, negando así a los migrantes el derecho a solicitar asilo consagrado en las leyes estadunidenses e internacionales.

El Departamento de Seguridad Nacional señaló que interpondrá una apelación ante el Tribunal Federal de Apelaciones del Distrito de Columbia para impugnar el fallo emitido en noviembre por el juez federal de distrito Emmet Sullivan que ordenó al gobierno del presidente Joe Biden retirar las restricciones al asilo.

Tales restricciones fueron implementadas por el gobierno del expresidente Donald Trump al inicio de la pandemia de covid-19. La práctica fue autorizada por el Título 42 de una ley más amplia de 1944 que cubre la salud pública y que ha sido utilizada para realizar más de 2.4 millones de expulsiones de migrantes.

La apelación podría echar por tierra la fecha límite del 21 de diciembre fijada por Sullivan para que su orden entrará en vigor. Sullivan ha señalado que la expulsión de migrantes bajo el Título 42 es “arbitraria y superficial”.

Y los grupos defensores de derechos de migrantes han alegado que el uso del Título 42 perjudica injustamente a la gente que huye de la persecución y que la pandemia fue un pretexto utilizado por el gobierno de Trump para reducir la inmigración.

“La decisión del gobierno de Biden de apelar no es sorprendente dada su enérgica defensa de la política en los últimos dos años”, señaló en un correo electrónico Lee Gelernt, abogado para la Unión Americana de Libertades Civiles y principal abogado del litigio de la organización contra el Título 42.

Una coalición de estados de tendencia conservadora quiere mantener en vigor la norma de salud pública implementada durante el gobierno de Trump que permite que muchos solicitantes de asilo sean enviados de vuelta a la frontera sur de Estados Unidos.

Las restricciones se han aplicado de forma desigual por nacionalidades, recayendo en gran medida sobre los migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador —así como sobre los mexicanos— porque México los admite cuando son expulsados por Estados Unidos. El mes pasado, México empezó a aceptar también a los venezolanos que son expulsados de Estados Unidos en virtud del Título 42, causando una fuerte disminución en la llegada de venezolanos a la frontera sur estadunidense.

Las restricciones al asilo han sido utilizadas por el gobierno de Biden para expulsar a familias de migrantes y adultos que viajan solos, aunque no para los niños que llegaron sin compañía de un adulto.

Imagen ampliada

Noboa presta juramento para segundo mandato en Ecuador

Daniel Noboa prometió "salvar" de las "mafias" al país sudamericano, golpeado por los grupos narcotraficantes aliados con organizaciones ilegales extranjeras.

Bombardeo de EU mata a nueve miembros de Al Qaeda en Yemen

El grupo Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), considerado en su día por Estados Unidos como la rama más peligrosa de la red yihadista, surgió en Yemen en medio del caos provocado por el conflicto.

Erdogan conversa con el presidente interino de Siria en Estambul

"El presidente Erdogan recibió al presidente sirio Ahmed al Sharaa, con una ceremonia oficial en la oficina de Dolmabahçe", informaron los medios de comunicación.
Anuncio