°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abasto paralelo de combustible afecta a consumidores y empresas: Onexpo

Panel en la Onexpo Yucatán. Foto tomada del Twitter de @GlobalEnergyMEX
Panel en la Onexpo Yucatán. Foto tomada del Twitter de @GlobalEnergyMEX
07 de diciembre de 2022 14:58

Ciudad de México. El mercado ilegal de gasolinas y diésel, que es suministrado en una red paralela, sigue afectando tanto a empresas como a consumidores, señaló la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

Después de que Luis Guillermo Pineda Bernal, comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), indicó en días recientes que los puntos de autoconsumo de combustibles son una competencia desleal para las estaciones de servicio, la agrupación de empresarios gasolineros más importante del país externó su apoyo al gobierno federal en el combate del huachicol.

En un breve comunicado el organismo dirigido por Jorge Mijares Casas comentó que “el mercado ilegal de hidrocarburos líquidos está sostenido en redes paralelas de abasto que generan una competencia desleal a las empresas”.

Abundó que estas prácticas ilegales “afectan a los consumidores por la dudosa calidad y origen de sus productos y también por las condiciones informales y de inseguridad en las que operan”.

“Onexpo nacional no defiende ni defenderá a quienes realizan actividades ilegales o contrarias a las mejores prácticas de comercio en el mercado de combustibles”, destacó.

De acuerdo con Pineda Bernal es necesario que se ponga orden en los puntos donde se da el autoconsumo, pues al no existir un orden, llega el combustible robado.

De acuerdo con la información oficial algunas terminales de autobuses de pasajeros o de transporte tienen puntos de carga de combustible, las cuales sirven para introducir en muchos casos gasolinas robadas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El funcionario comentó que las unidades de transporte no son las únicas que se abastecen de combustibles en esos lugares, pues también lo venden de forma irregular y sin que se cumplan con las normas que establece la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la CRE.

La Onexpo, que agrupa a gasolineros de las 32 entidades del país, reiteró que seguirá “apoyando las acciones que encabezan las autoridades federales y de los estados para seguir reduciendo el mercado ilegal de combustibles en cualquiera de sus variantes”.

“Todas resultan distorsionantes de la legalidad y ajenas a las mejores prácticas de comercio”, indicó.

Imagen ampliada

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.

Regulador de aviación de EU suspenderá a 11 mil empleados en el momento que cierre el gobierno

Las aerolíneas han advertido de que una paralización parcial del gobierno federal podría poner en aprietos a la aviación estadunidense y ralentizar los vuelos, ya que los controladores aéreos y los agentes de seguridad se verían obligados a trabajar sin sueldo y se paralizarían otras funciones.

Septiembre, mes récord para el mercado accionario mexicano

El IPC de la BMV acumuló una ganancia nominal de 27.06 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2025, ganancias no vistas desde el 2009, cuando sumó un alza de 30.62 por ciento durante los primeros nueve meses de ese año.
Anuncio