°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se discute hoy en San Lázaro la reforma a leyes electorales

El coordinador de la Jucopo, Ignacio Mier, ofrece conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 6 de diciembre de 2022. Foto Roberto García Ortiz
El coordinador de la Jucopo, Ignacio Mier, ofrece conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 6 de diciembre de 2022. Foto Roberto García Ortiz
06 de diciembre de 2022 13:23

Por decisión de Morena, que se impuso sobre las opiniones de sus aliados PT y PVEM, la Cámara de Diputados discutirá este mismo día la reforma a las leyes electorales, una vez que se desechen los cambios a la Constitución en materia electoral.

Morena y sus aliados tienen los votos suficientes para aprobar la legislación secundaria, no así para validar la iniciativa presidencial que busca modificar el entramado electoral desde la Constitución.

Tanto PT como PVEM objetaron que este mismo martes se aborde el denominado plan b, pero el coordinador de Morena, Ignacio Mier, dijo que se decidió la discusión para hoy, debido a una petición expresa de la coalición Va por México, cuyos partidos “tenían compromisos” para mañana miércoles.

De esta manera, por el voto ponderado que tiene Morena en la Junta de Coordinación Política, se aprobó realizar una primera sesión para abordar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, de cambios a los artículos 35, 41, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 60, 63, 73, 99, 105, 110, 111, 115, 116 y 122, de la Constitución, todos relacionados con la materia político electoral.

Como Morena y sus aliados no cuentan con los votos suficientes para la reforma, cuando esta se deseche, se cerrará una primera sesión y se citará de inmediato a una semi presencial, donde Morena presentará el plan b.

Se espera que sea un paquete de iniciativas de cambios a seis o siete leyes electorales, por lo que se espera una larga sesión, que podría continuar hasta la madrugada del miércoles.

“Íbamos a sesionar el día de mañana para desahogar el dictamen que ya tiene la mesa, con relación a la reforma constitucional en materia político electoral, y atender también la iniciativa de reforma a las leyes secundarias, que como se ha venido platicando, su columna vertebral se basa en la constitucional, pero solo en los márgenes que permite la propia Constitución.

“Entonces, ayer a solicitud del frente Va por México, me pidieron que ya tenían agendados compromisos, si se podía obsequiar hoy desahogar tanto el dictamen de reforma constitucional como en una segunda sesión las iniciativas de reformas secundarias”, explicó Mier.

El legislador expuso que la coalición Juntos Hacemos Historia, consideró que se podía atender esa solicitud, toda vez que en previsión la mesa había convocado a una sesión presencial el miércoles.

Mier señaló que el PVEM pedía que la iniciativa de cambios a las leyes electorales se quedara en previsión la discusión hasta mañana y comentó que el PT solicitó que la discusión se realizara hasta mañana. Al final, dijo, quedó aprobado por mayoría que hoy mismo se desarrolle la discusión.

 

 

Imagen ampliada

Recibe Sheinbaum cartas credenciales de Ron Johnson como embajador de EU en México

Otros embajadores que acudieron ante la mandataria federal son los representantes de Colombia, República Dominicana; República Argelina Democrática Popular y Eslovaquia.

José Luis Abarca es trasladado a penal de Coahuila

Abarca Velázquez ingresó a el Altiplano en noviembre de 2014, luego de ser detenido por su presunta responsabilidad en la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Maestros de CNTE se retiran de casetas de CDMX tras cinco horas de paso libre

Camiones llegaron a las salidas de la Ciudad para trasladarlos al plantón que instalaron en el Zócalo.
Anuncio