°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lucran ‘piperos’ con escasez de agua en Cuernavaca: Sapac

Imagen
El comisario del Sistema del Agua Potable de Cuernavaca (Sapac), Eleael Acevedo Velázquez, informó que el organismo enfrenta un adeudo histórico de mil 59 millones 193 mil pesos. Foto Rubicela Morelos
06 de diciembre de 2022 14:38

Cuernavaca, Mor. El negocio de la venta de agua por medio de pipas se ha vuelto uno de los más rentables en los últimos ocho años en esta ciudad, porque existe un déficit en el presupuesto asignado al mantenimiento de la red, además de un adeudo, que impide invertir en la adquisición de vehículos tanque, ni en reparaciones, por lo que el 60 por ciento del líquido se pierde en fugas, lo que es aprovechado por empresarios que lucran con esa necesidad.

Así, cada carga les cuesta a los propietarios y piperos particulares alrededor de 400 pesos, misma que venden entre 800 y mil pesos a quienes se ven obligados a comprarla en esos precios.

Tales datos fueron revelados por Eleael Acevedo Velázquez, comisario del Sistema del Agua Potable de Cuernavaca (Sapac), quien señaló que la dependencia no cuenta con ningún vehículo cisterna para mitigar la falta de agua y su escasez en algunas colonias de Cuernavaca.

En ese contexto, detalló Acevedo Velázquez este año Sapac ha reportado un déficit de 65 millones de pesos, y aunado a eso, arrastra un adeudo histórico de mil 59 millones 193 mil pesos.

En su informe, el funcionario agregó que es urgente una inversión mínima de 134 millones 319 mil 570 pesos para trabajos de mantenimiento que ayuden a garantizar el servicio de agua en las 110 mil 867 tomas que existen en la capital del estado.

Eso incide en la nula reparación de la red, lo que provoca una pérdida del 60 por ciento del líquido en el suministro, lo cual es aprovechado por las empresas que venden agua todos los días en la capital morelense.

Por todo ello, los colonos afectados han exigido con protestas la renuncia de la titular de Sapac, Evelia Flores Hernández; sin embargo, el presidente municipal José Luis Urióstegui (2022-2024), dijo que Evelia continúa, y arguyó que ella incluso ha enfermado por la presión que tiene en el cargo.

Durante la administración municipal que encabezó el alcalde priísta Jorge Morales Barud (2012-2015), el Sistema del Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca contaba con un parque de más de 90 vehículos, como pipas, camionetas y camiones Vactor, éstos últimos para darle mantenimiento a la red de agua y drenaje; no obstante, cuando llegó al cargo el edil José Luis Urióstegui, no recibieron ninguno de esos vehículos, de acuerdo con el comisario de Sapac, Eleael Acevedo Velázquez.

 

Denuncia Alianza de Usuarios agua de mala calidad en municipios de NL

Noyola Cedillo dijo que esta situación representa una emergencia de salud pública

Zacatecas: detienen a 94 presuntos delincuentes en varios operativos

Les decomisaron 115 armas de fuego, la mayor parte de ellas fusiles de alto poder.

Alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez, el más votado históricamente

Dijeron que el ahora presidente municipal electo obtuvo el equivalente al 53.03 por ciento de la votación
Anuncio