°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aerolínea a cargo de Sedena, con el nombre de Mexicana, operará en 2023: AMLO

05 de diciembre de 2022 11:25

Campeche, Camp. La línea aérea que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) iniciará operaciones a finales de 2023 y tomará el nombre de Mexicana de Aviación, ya que se llegó a un acuerdo con los trabajadores de la empresa para a adquisición de la marca, informó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de este lunes, que se realiza en esta ciudad en el marco de una gira que el mandatario hace por el estado, informó que la empresa militar controlará el Tren Maya y los aeropuertos Felipe Ángeles, en el Valle de México; el nuevo aeropuerto que se construye en Tulum y Chetumal, Quintana Roo; el de Palenque, Chiapas; y el de Campeche. En tanto que la Marina se hará cargo de la terminal aérea de Ciudad del Carmen, en esta entidad.

“La nueva línea va a estar en un año, ese es el plan. A finales del año próximo, va a estar junto a la entrada en funcionamiento del Tren Maya. Se está haciendo el avalúo sobre la marcha de Mexicana para presentar a los trabajadores, que ya aceptaron, tanto activos como jubilados, que se pueda entregar la marca a cambio de una recompensa que se va a fijar de acuerdo a un avalúo que ya se está realizando para que esos ingresos se distribuyan entre los trabajadores de la antigua Mexicana”, detalló el jefe del Ejecutivo federal.

Para López Obrador la nueva línea aérea contribuirá a la baja de precios de las aerolíneas comerciales así como el servicio, y en caso que esto no funcione, dijo, se tendrá una medida extrema que sería el cabotaje, es decir, permitir el traslado de líneas extranjeras en el espacio aéreo nacional.

“Espero no llegar hasta allá (al cabotaje), pienso que con la nueva línea y con el apoyo de las líneas existentes que ayuden, logremos mejorar todo el sistema de transporte de aviación en México. Ya lo estamos viendo”.

(Con información de Emir Olivares, reportero).

Imagen ampliada

Necesitará elección judicial de 2027 cambios y ajustes: Máximo Zaldivar

Elección judicial fue eficiente, pero el uso de acordeones debe regularse, considera el director para América Latina del IFES.

Conagua iniciará plan piloto de tecnificación de riego en Morelos

El proyecto junto con la empresa Rotoplas busca ahorrar agua en el cultivo con las herramientas más actualizadas mediante el riego por goteo.

UNAM exige a Israel la liberación de Arlin Medrano, detenida en misión humanitaria a Gaza

La universidad expresó su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud.
Anuncio