°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamentan abogados de Murillo Karam rechazo de prisión domiciliaria

02 de diciembre de 2022 08:45

Ciudad de México. El despacho de abogados que lleva el caso del ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, lamentó la resolución del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, Marco Antonio Fuerte Tapia, a la solicitud de cambio de medida cautelar de la Prisión Preventiva Justificada por domiciliaria debido a su "delicado estado de salud".

En un comunicado, firmado por el abogado Javier López, defensor particular de Murillo Karam señaló: "Estamos sorprendidos de que a pesar de la irrefutable evidencia médica, el juez de control haya decidido anteponer la política criminal a la vida de un ser humano, manteniendo como

argumento el riesgo de fuga".

Reiteró que el hecho de que se mantenga en la Torre Médica del penal de Tepepan es una prueba de que el estado de salud del ex funcionario es reservado y requiere tratamiento y observación

tal como lo han señalado los médicos tratantes.

"Por lo anterior, la defensa apelará la resolución. Desde que fue detenido, la defensa y su familia advertimos sobre las enfermedades que le habían sido diagnosticadas: enfermedad pulmonar

obstructiva crónica (EPOC), hipertensión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral".

Por ello, consideró desde el primer momento, que la prisión preventiva justificada por riesgo de fuga fue una medida peligrosa y desproporcionada.

"Desde su ingreso al Reclusorio Norte, el Licenciado Murillo Karam ha sido trasladado en

cinco ocasiones del Reclusorio Norte a diversos hospitales públicos. En la última ocasión,

registrada el 19 de octubre, ya no regresó al reclusorio, sino que fue llevado a cuatro diferentes

hospitales públicos: Hospital General de Xoco; el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio

Chávez”, donde se le practicó de emergencia una cirugía Edarterecotomía Carotidea de Alto

Riesgo; Hospital Belisario Domínguez y la Torre Médica de Tepepan".

La madrugada de este viernes el juez Marco Antonio Fuerte Tapia negó la solicitud de los abogados del ex funcionario de concederle arraigo domiciliario debido a su "delicado estado de salud”.

Por el momento Murillo Karam continuará en la Torre Médica del Penal Tepepan para seguir con su tratamiento. Una vez que la Fiscalía General de la República (FGR) y médicos realicen un dictamen e informen que el ex funcionario haya recuperado la salud, estará en condiciones para regresar al Reclusorio Norte.

El ex procurador está sujeto a proceso por los delitos de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia, relacionados con la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, en septiembre de 2014.

Además, hace unas semanas la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a cargo de Pablo Gómez, mantiene una investigación contra el ex procurador por su presunta responsabilidad en los delitos de tráfico de influencias, defraudación fiscal, operaciones con recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero.

El pasado 3 de noviembre, Jesús Murillo Karam tuvo que ser atendido de emergencia en el Instituto Nacional de Cardiología, donde permaneció tres semanas en terapia intensiva, hasta que el miércoles fue trasladado al hospital de Tepepan, donde continúa bajo tratamiento médico.

En agosto pasado fue detenido como parte de las investigaciones de la FGR sobre el caso Ayotzinapa.

El 24 de agosto el juez Marco Antonio Fuerte Tapia vinculó a proceso al ex procurador y determinó que, ante un riesgo de evasión de la justicia, debe permanecer en prisión preventiva justificada.

Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio