°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La prioridad del gobierno es polarizar: PRI

El legislador y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, durante la reunión de las Comisiones Unidas de reforma política-electoral de puntos constitucionales y de gobernación y población, en San Lázaro. Foto Yazmín Ortega Cortés
El legislador y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, durante la reunión de las Comisiones Unidas de reforma política-electoral de puntos constitucionales y de gobernación y población, en San Lázaro. Foto Yazmín Ortega Cortés
01 de diciembre de 2022 16:25

El dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, dijo que “hoy tenemos que tener claro que para el gobierno de Morena no es prioridad la búsqueda de acuerdos para atender los temas económicos, de seguridad, salud y educación, más que enfrascarnos en un debate sobre instituciones que son las más confiables para la ciudadanía”.

A la par de la secretaria general del Revolucionario Institucional, Carolina Viggiano, el campechano expuso que la discusión que ha impulsado “el oficialismo, con discursos que proyectan la polarización, no permiten construir, avanzar y dar resultados siempre a favor de la sociedad, a través del crecimiento y desarrollo”.

Consideraron que el país está lejos de alcanzar los acuerdos y consensos para fortalecer y revitalizar el trabajo productivo y la función crucial de lo que se necesita.

“Actualmente los temas importantes, fundamentales de México son resolver la seguridad, economía, salud y los temas de educación”.

De ahí, el presidente priísta, consideró que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 “aprobado por Morena y sus aliados, lastima a los ciudadanos y a las familias mexicanas, mientras la postura de los representantes del tricolor no cejó, desde la tribuna, en defender los temas fundamentales para las familias mexicanas, como la educación, el campo, de salud, y presentaron propuestas para generar mejores resultados en inversión, en crecimiento económico y para resolver un tema que tiene destruido al país, que es el de seguridad”.

 

Imagen ampliada

Trump ensaya plan para enviar tropas a México a combatir cárteles, según NBC

De acuerdo con la cadena estadunidense, se dio inicio a las primeras etapas del entrenamiento para incursiones vía terrestre en territorio mexicano, aunque el despliegue no es inminente.

Colocan altar frente embajada de Francia por víctimas de explosión de gas de empresa Engie

Al menos cuatro jóvenes han muerto y cinco personas resultaron heridas en diferentes estados del país tras explosiones vinculadas con fugas de gas natural operado por ENGIE bajo distintas razones sociales, como Tamauligas, Tractebel y Energía Mayakán.

Sin indicios de que policías que cuidaban a Carlos Manzo tengan vínculos con crimen organizado: Harfuch

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, detalló que la Guardia Nacional realizaba la “seguridad periférica”, pero el propio alcalde había determinado que fueran policías municipales de su confianza quienes realizarán la vigilancia más estrecha.
Anuncio