°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estamos buscando opciones al glifosato: López Obrador

El glifosato es un herbicida usado tanto en el sector agroalimentario como en la floricultura. Foto Luis Castillo / Archivo
El glifosato es un herbicida usado tanto en el sector agroalimentario como en la floricultura. Foto Luis Castillo / Archivo
01 de diciembre de 2022 13:31

Tras quedar en pausa en el Senado la regulación del glifosato, herbicida utilizado en la industria agroalimentaria para eliminar hierbas en los cultivos, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que “no queremos que se prohíba y que no haya una opción, una alternativa”.

En su conferencia matutina de este jueves, expuso que quienes defienden el uso del glifosato sostienen que no hay alguna sustancia que lo sustituya.

Por ello, insistió, aunque ”se sabe que hace daño, pero no hay cómo sustituirlo y estamos hablando de la producción de alimentos”.

Subrayó que “si es mucho el daño a la salud y no encontramos opciones, alternativas, pues se prohíbe, pero estamos en eso, estamos buscando opciones, desde herbicidas, vamos a decir, no químicos, hasta el uso del machete y la tarpala para limpiar hierba en vez de desaparecerla con bombas de aspersión, estamos en eso”.

Recordó que emitió un decreto para limitar el volumen utilizado, lo cual aseguró que se está cumpliendo, y agregó que el propósito es que cada año se vaya limitando más, en tanto el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) plantee una opinión sobre algún químico no dañino que se pueda utilizar, o bien, otras prácticas para limpiar las zonas de cultivos.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio