°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan en Chiapas especie de araña que data de 23 millones de años

Foto La Jornada
Foto La Jornada
01 de diciembre de 2022 23:35

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El biólogo e investigador independiente, Miguel Ángel García Villafuerte, encontró una araña de la especie Thymoites carboti, que data de 23 millones de años de antigüedad, incrustada en una pieza de ámbar, informaron fuentes oficiales.

Agregaron que el hallazgo del insecto que mide 3 milímetros, que todavía no está en exhibición, lo realizó el investigador en una mina de ámbar ubicada en el municipio de Simojovel, en el norte de la entidad.

Señalaron que esta nueva especie, nombrada Thymoites carboti, pertenece a la familia Theridiidae que se trata de un grupo de amplia distribución mundial.

Manifestaron que el descubrimiento documenta "el primer y más antiguo representante del género Thymoites a nivel mundial", y "el primer registro fósil del género para Chiapas".

Las fuentes expresaron que en Chiapas existen 11 especies del género Thymoites, por lo el registro fósil en ámbar de este género, plantea la hipótesis de que Thymoites se estableció en el sur de México "desde hace 23 millones de años".

Comentaron que el registro de arañas fósiles en el ámbar de Chiapas es escaso respecto a otros yacimientos de esa resina en el mundo.

Desde hace una década investigadores locales iniciaron el estudio formal de las arañas en ámbar de esta región, y como resultado "varias especies nuevas han sido descritas".

Afirmaron que las investigaciones contribuyen al estudio y el conocimiento del origen de esas especies que habitaron el territorio chiapaneco, así como en otras partes del país, que se extinguieron debido a "procesos de transformación geológica" y del hábitat.

Imagen ampliada

Polvo interestelar es esencial en el origen de estrellas, planetas y vida

Influye en el colapso de las nubes de gas y está involucrado en todos los procesos que suceden en el universo, señala Ary Rodríguez, investigador de la UNAM.

Investigadores desarrollan con IA un método para predecir incendios forestales

Esta nueva estrategia mejora las predicciones ajustando los índices de los incendios a las condiciones locales como clima, vegetación, uso de la tierra y fuentes de ignición.

Descubren en Costa Rica un extraño tiburón de piel naranja y ojos blancos

Los investigadores creen que su inusual aspecto se debe al xantismo o xantocromismo, un trastorno de la pigmentación que crea excesivos colores amarillos o dorados en la piel de los animales debido a la falta de pigmentación roja.
Anuncio