°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicita FGR más tiempo para concluir investigación contra Murillo Karam

Jesús Murillo Karam, ex titular de la Procuraduría General de la República, durante su detención. Foto 'La Jornada' / Archivo
Jesús Murillo Karam, ex titular de la Procuraduría General de la República, durante su detención. Foto 'La Jornada' / Archivo
30 de noviembre de 2022 23:52

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a una juez federal un plazo de 90 días naturales más para la conclusión de la investigación complementaria en el proceso penal que se inició en contra del extitular de la entonces PGR, Jesús Murillo Karam, por el caso Ayotzinapa, debido a que aún no reúne los medios de prueba que demandó su defensa.

El ex procurador está sujeto a proceso por los delitos de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia, relacionados con la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, en septiembre de 2014.

Fuentes del poder judicial señalaron que la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) pidió la ampliación del plazo por tres meses más, no obstante, el juez de control Marco Antonio Fuerte Tapia aplazó la audiencia debido a que el ex funcionario no se conectó por videoconferencia.

El juez de control dio un plazo de tres días a la FGR y a la defensa para que acrediten por escrito la posibilidad o imposibilidad de que el exservidor público comparezca. El pasado 22 de noviembre venció el plazo de tres meses que autorizó Fuerte Tapia para el cierre de la investigación complementaria.

La defensa de Murillo Karam insiste en su petición de cambio de medida cautelar y obtener la prisión preventiva domiciliaria para su cliente, en vista de su delicado estado de salud.

En agosto pasado Murillo fue detenido como parte de las investigaciones de la FGR sobre el caso Ayotzinapa.

El 24 de agosto el juez Marco Antonio Fuerte Tapia vinculó a proceso al ex procurador y determinó que, ante un riesgo de evasión de la justicia, debe permanecer en prisión preventiva justificada.

 

Imagen ampliada

Publican en DOF decreto que prohíbe producción, venta y uso de 35 plaguicidas

Se busca proteger la salud y el medio ambiente del país de los efectos “nocivos o adversos” que pueden producir.

TEPJF lanza asistente virtual con IA para facilitar consultas jurídico-electorales

Con Alfonsina, cualquier persona puede formular preguntas y obtener respuestas claras, oportunas y confiables.

Lanza STPS sistema en línea para denunciar abusos y accidentes laborales

Este mecanismo es un elemento más hacia la modernización, justicia y transparencia en el mundo laboral, resalta Marath Bolaños López, titular de la dependencia.
Anuncio