°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Ecuador pide revocar libertad condicional de Jorge Glas

El ex vicepresidente de Ecuador, Jorrge Glas, salió de prisión bajo libertad condicional, el 28 de noviembre de 2020. Foto Afp
El ex vicepresidente de Ecuador, Jorrge Glas, salió de prisión bajo libertad condicional, el 28 de noviembre de 2020. Foto Afp
30 de noviembre de 2022 21:10

Quito. El gobierno de Ecuador solicitó el miércoles la "revocatoria total y declaración de nulidad" de la resolución de un juez que dispuso hace dos días la salida de la cárcel en régimen de prelibertad del ex vicepresidente Jorge Glas (2013-2018).

El pedido fue divulgado por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) en su cuenta oficial de Twitter​​​.

"Con fecha 30 de noviembre de 2022, este Servicio presentó la petición de revocatoria total y declaración de nulidad a la resolución emitida por el juez constitucional Emerson Curipallo, quien aceptó la medida cautelar en favor de Jorge G. disponiendo la inmediata libertad de la persona privada de libertad (PPL) y otorgando un medida alternativa a la privación de libertad", dice el texto.

La medida cautelar a favor de Glas le permitió salir de la cárcel como medida alternativa, establece la prohibición de viajar al exterior del país y la obligatoriedad de presentarse cada ocho días en el Centro de Rehabilitación Social de Guayas (suroeste).

El SNAI argumentó que su solicitud para anular la medida sustitutiva de cárcel está motivada por varias causales, entre ellas la vulneración de la tutela judicial efectiva, la vulneración del debido proceso y la falta de motivación en la resolución.

A ello añadió la inobservancia del cumplimiento de la potestad estatal y de las decisiones judiciales previas.

En abril de este año, Glas salió de la cárcel en una condición similar pero tuvo que regresar tras las rejas luego que fuera revocada la medida cautelar.

El ex vicemandatario cumple dos penas, una por seis años por el delito de asociación ilícita en la trama de corrupción de la empresa constructora brasileña Odebrecht y otra por ocho años por el delito de cohecho dentro del caso Sobornos 2012-2016.

El pasado 10 de noviembre un Tribunal de Apelación de la Corte Nacional de Justicia anunció la anulación de la sentencia a ocho años contra el ex vicepresidente y otros seis sancionados por el caso Singue, por presunto peculado en la adjudicación de un contrato petrolero.

Ello abrió la posibilidad para que su defensa presentara recientemente un nuevo pedido de unificación de penas para que Glas accediera a su prelibertad, con el argumento de que ya cumplió con más del 75 por ciento de su condena mayor.

Imagen ampliada

Encabeza Rodrigo Paz Pereira la carrera presidencial de Bolivia, según sondeo

Si ningún candidato presidencial obtiene más de 40% de los votos con una ventaja de 10 puntos porcentuales, las elecciones se definirán en una segunda vuelta el 19 de octubre.

Inicia TSE de Bolivia conteo de votos tras el cierre de urnas

El órgano electoral adelantó que la misma noche de este domingo se conocerán los resultados preliminares de la elección.

Mi gobierno preservó la democracia "pese a todo", dice Arce tras ejercer su voto

Arce indicó que las elecciones son un "día muy importante para todo el país pese a quienes creían que no se iba a llegar este día y pese a quienes no querían que se llegue a este proceso que hemos alcanzado felizmente por todo el esfuerzo que hemos hecho".