°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ecuador aumentará para 2023 el salario mínimo mensual a 450 dólares

Durante su campaña presidencial, el ahora mandatario de Ecuador, Guillermo Lasso, prometió elevar a 500 dólares el salario mínimo. Foto Afp
Durante su campaña presidencial, el ahora mandatario de Ecuador, Guillermo Lasso, prometió elevar a 500 dólares el salario mínimo. Foto Afp
Foto autor
Afp
30 de noviembre de 2022 21:15

Quito. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció este miércoles que el salario básico mensual aumentará en 25 dólares, con lo que la remuneración alcanzará los 450 dólares.

"Incrementamos el salario mínimo vital de 425 a 450 dólares", dijo el mandatario en una cadena de radio y televisión.

El alza prevista para 2023 es igual a la que el gobierno estableció para 2022 y que fue uno de los incrementos más altos realizados en los últimos ocho años.

"El país va bien, estamos creciendo, las empresas están vendiendo", agregó Lasso, que asumió el cargo en mayo de 2021.

Durante su campaña electoral, Lasso ofreció elevar el salario básico a 500 dólares durante los cuatro años de su gobierno.

Ecuador, cuya economía está dolarizada desde el año 2000, prevé para 2023 un crecimiento de 3.10 por ciento para su Producto Interno Bruto (PIB) y una inflación de 2.76 por ciento.

El costo de la canasta básica de productos para una familia de cuatro personas alcanzó los 756 dólares en noviembre.

Imagen ampliada

Cárteles mexicanos han puesto precio a la cabeza de agentes migratorios, afirma EU

Según el comunicado del DHS, “los cárteles han difundido un programa de recompensas estructurado para incentivar la violencia contra el personal federal” con pagos que aumentan según la tarea.

Persecución a alta velocidad de la Patrulla Fronteriza termina en arresto en Chicago

Mientras los agentes federales realizaban un operativo migratorio, un conductor sospechoso de estar sin autorización legal en el país embistió un vehículo de la Patrulla Fronteriza antes de escapar

Meta elimina página de Facebook que rastreaba presencia de ICE en Chicago

Meta es la más reciente compañía tecnológica en restringir el uso de herramientas para rastrear a agentes del ICE en su plataforma. A principios de este mes, Apple y Google bloquearon las descargas de aplicaciones telefónicas que alertaban de avistamientos de agentes federales de inmigración.
Anuncio