°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atienden en Nayarit casos por lepra

Centro de Salud del municipio San Pedro Laguinillas, en Nayarit. Foto tomada de Twitter de @AntonioEcheG / Archivo
Centro de Salud del municipio San Pedro Laguinillas, en Nayarit. Foto tomada de Twitter de @AntonioEcheG / Archivo
30 de noviembre de 2022 14:20

Tepic, Nay. Esta entidad ocupa el cuarto sitio con enfermos de lepra, de los 24 estados en el país que presentan casos con 122 positivos y activos en lo que va de 2022, según el más reciente reporte epidemiológico dado a conocer por Francisco Munguía Pérez, titular del Sector Salud en Nayarit.

Indicó que en los municipios de Ruiz, San Blas y la capital Tepic se registran los casos positivos y activos de esta enfermedad.

Explicó Munguía Pérez que los pacientes de lepra que existen en la entidad están bajo control, tratamiento y atención por personal especializado, sin que se tenga registro de algún fallecimiento por esta enfermedad en territorio nayarita.

La lepra es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium leprae, que genera úlceras cutáneas, lesiones con secuelas en la piel, daño neurológico y debilidad muscular que empeora con el tiempo.

Autoridades federales de la Dirección General de Epidemiología confirmaron en mayo los dos primeros casos de lepra en 2022; se trata de un hombre y una mujer que fueron diagnosticados con esta enfermedad bacteriana.

Antes, a finales de enero del presente año, en el marco del Día Mundial contra la Lepra, en Sinaloa, Michoacán, Nuevo León, Guerrero y Nayarit se concentraba 60 por ciento de los casos de lepra, de acuerdo con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

La lepra es común en los climas templados, tropicales y subtropicales, lo que convierte a Nayarit en un estado con un alto potencial para que prolifere esta enfermedad de la piel, que no es contagiosa.

De acuerdo con datos del último boletín epidemiológico, Nayarit cuenta siete casos, de los cuales seis son masculinos y una femenina, muy por debajo de Sinaloa que ocupa el primer lugar a nivel nacional con 25 casos.

Imagen ampliada

Confunde Tesoro de EU a barbero de Ensenada con presunto lavador del cártel de Sinaloa

“Es mi homónimo”, afirma Mario Alberto Herrera Sánchez cuya imagen, tomada de su credencial de elector, aparece en el boletín donde es señalado de lavar dinero para una facción del cártel de Sinaloa.

Llega trituradora de lirio acuático a la laguna de Zumpango

La alcaldesa Rosalia García Alquisira dio a conocer que el 19 de septiembre el municipio recibió “una banda transportadora de lirio, una máquina especializada que nos ayudará a hacer más eficiente y rápido el trabajo de limpieza en la Laguna de Zumpango”

Inseguridad y rentas no reguladas hunden ocupación hotelera en Cancún

En Playa del Carmen, los hoteles registran sólo el 30 por ciento de ocupación y tarifas de hasta 500 pesos por noche, informan líderes del sector.
Anuncio