°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusa OTAN a Rusia de usar el frío como “arma de guerra”

Imagen
Ruinas en la ciudad ucrania de Mariupol, ocupada por las fuerzas rusas, en imagen de este martes. Foto Afp
29 de noviembre de 2022 11:30

Bucarest. Los aliados de la OTAN dijeron el martes que ayudarán a Ucrania a reparar las infraestructuras energéticas fuertemente dañadas por los bombardeos de Moscú, mientras el jefe de la alianza acusó a Rusia de usar el frío como "arma de guerra".

Estados Unidos anunció que aportará 53 millones de dólares para comprar equipos para la red eléctrica.

"Este equipo se entregará rápidamente a Ucrania con carácter de emergencia para ayudar a los ucranianos a pasar el invierno (boreal)", dijo un comunicado del Departamento de Estado, añadiendo que el paquete incluirá transformadores de distribución, disyuntores y protectores contra sobretensiones, entre otros equipos.

Los ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN, reunidos en la capital rumana, Bucarest, también confirmaron la decisión de la cumbre de la OTAN de 2008 de que Ucrania entre en la alianza. No obstante, al igual que en 2008, no hubo pasos concretos ni un calendario que le acerque realmente a la OTAN.

"Declaramos que Ucrania se convertirá en miembro, espero que los aliados reiteren esa posición", dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al comienzo de la reunión de dos días.

"Sin embargo, el principal objetivo ahora es apoyar a Ucrania. Estamos en medio de una guerra y, por lo tanto, no debemos hacer nada que pueda socavar la unidad de los aliados para proporcionar apoyo militar, humanitario y financiero a Ucrania", agregó.

Rusia ha estado llevando a cabo enormes ataques contra la infraestructura de transmisión de electricidad y calefacción de Ucrania aproximadamente cada semana desde octubre, en lo que Kiev y sus aliados dicen que es una campaña deliberada para dañar a los civiles, un crimen de guerra.

"El presidente Putin está intentando utilizar el invierno como arma de guerra", dijo Stoltenberg a la prensa.

El ministro de Relaciones Exteriores británico, James Cleverly, acusó a Putin de atacar infraestructuras civiles y energéticas "para intentar congelar a los ucranianos hasta la sumisión".

Rusia reconoce haber atacado las infraestructuras ucranianas, pero niega haber intentado dañar deliberadamente a los civiles.

Los ministros se centraron en el aumento de la asistencia, como los sistemas de defensa antiaérea y la munición, a Ucrania, así como la ayuda no letal, como el combustible, los suministros médicos, el equipo invernal y los inhibidores de drones, entregados a través de un paquete de asistencia de la OTAN al que pueden contribuir los aliados.

"Continuaremos e intensificaremos el apoyo político y práctico a Ucrania mientras siga defendiendo su soberanía e integridad territorial (...) y mantendremos nuestro apoyo durante el tiempo que sea necesario", afirmaron los ministros en un comunicado el martes tras la primera jornada de encuentros.

Los ministros de exteriores de la OTAN se reúnen el 29 y 30 de noviembre en Bucarest, Rumania, prometen “ayuda militar, intercambio de inteligencia y apoyo financiero” para Ucrania. Vía Graphic News

 

Asistencia masiva a votar en el exterior rebasa expectativa del INE

Según el Modelo de Voto Presencial aprobado “en cada una de las 23 oficinas consulares, operaron dispositivos para votar a fin de atender a las personas registradas en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero".

"No estoy seguro de que la gente” acepte que me den prisión: Trump

Stormy Daniels pide que el ex presidente sea encarcelado tras su condena en EU.

Islandia elige como presidenta a la empresaria Halla Tomasdottir

Fue electa con un 34.3% de los votos, por delante de la ex primera ministra Katrin Jakobsdottir (25.2%), y Halla Hrund Logadottir (15.5%).
Anuncio