°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Infonavit incrementa montos máximos para los derechohabientes

Imagen
Asimismo, se destacó el programa Unámos Crédito el cual consiste en que dos personas puedan mezclar sus créditos Infonavit. Foto cortesía
25 de noviembre de 2022 01:33

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), incrementó los montos máximos para que los derechohabientes tengan acceso a créditos más altos y puedan adquirir una vivienda nueva.

Así lo señaló el secretario general y jurídico del Instituto, Rogerio Castro Vázquez, quien anunció que, como parte de las acciones de cierre de año, se acordó –en coadyuvancia con el sector obrero, empresarial y gubernamental– hacer ajustes y mejorar las condiciones de compra de una casa.

Y es que ahora, los trabajadores que perciban entre 1.7 y 10 salarios mínimos, podrán recibir de 11 a 26 mil pesos más; sin embargo, si la edad del trabajador oscila entre los 38 y los 69 años, se harán acreedores a un monto de hasta 40 mil pesos extra.

Con estas modificaciones, los Montos Máximos de Crédito que otorga el Infonavit, pasarán de 2 millones 381 mil 021 pesos a 2 millones 407 mil 347 pesos. Esto significa que los trabajadores que ganan entre 1.7 y 4 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) de salario pueden tener incrementos entre los 40 y 60 mil pesos.

El también ex diputado yucateco estimó que el número de obreros que se podrían beneficiar con este aumento es de 100 mil efectivos.

“Estamos hablando de la vivienda popular, de la gran mayoría de viviendas que coloca el Infonavit. Si los trabajadores no tuvieran el Infonavit, muchos mexicanos no tendrían una casa”, resaltó.

Asimismo, se destacó el programa Unámos Crédito el cual consiste en que dos personas puedan mezclar sus créditos Infonavit y adquirir así una vivienda de mayor valor. Este programa que arrancó el año pasado ha beneficiado hasta el momento a más de 5 mil trabajadores.

Cabe mencionar que para que un trabajador se haga acreedor a un crédito de este tipo, necesita obtener mil 80 puntos en Infonavit, los cuales dependen directamente de factores como el pago puntual del patrón, de la zona geográfica en la que labore, su ingreso mensual, su antigüedad, entre otros.

A la conferencia de prensa acudió Sergei López Cantón, presidente de la CANADEVI en Yucatán y Nayeli Balam Chan, delegada del Infonavit en la entidad.


Con nuevo gobierno “hay coincidencias en las prioridades” educativas: SNTE

Confía en que se profundice la coordinación y el apoyo para mejorar la educación pública y las condiciones laborales del magisterio.

Necesario, incentivar inclusión de la mujer en trabajo remunerado

Entre las barreras históricas que impiden su entrada al mercado laboral es el uso del tiempo en tareas del hogar y de cuidado no remunerados.

En funcionamiento, 21 consultorios del hospital General de Acapulco

Habían sido afectados tras el paso del huracán ‘Otis’, informó el Issste.
Anuncio