°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega Macron investigación sobre consultoras en campañas 2017 y 2022

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, habla con los medios de comunicación durante una visita a la escuela de Gendarmería en Longvic el 25 de noviembre de 2022. Foto Afp
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, habla con los medios de comunicación durante una visita a la escuela de Gendarmería en Longvic el 25 de noviembre de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
25 de noviembre de 2022 10:47

Dijon, Francia. El presidente francés, Emmanuel Macron, negó este viernes estar en el "centro" de una investigación de la justicia francesa sobre el papel de consultoras privadas durante las campañas electorales de 2017 y 2022.

La Fiscalía Nacional Financiera (PNF) anunció el jueves esta investigación, meses después de una polémica, en plena campaña de la elección presidencial, sobre un posible favoritismo del gobierno de Macron hacia la consultora estadounidense McKinsey.

"No temo nada y (...) creo que el centro de la investigación no es vuestro servidor", afirmó a la prensa el presidente centrista durante una visita a Dijon (este), asegurando haberse enterado de su apertura por la prensa.

"Mis cuentas de la campaña de 2017 ya han sido sometidas (...) y validadas por los procedimientos que prevén nuestras leyes [y] las de 2022 están en camino, como todos los candidatos", abundó Macron, que pidió que "se haga toda la luz y la transparencia".

La PNF indicó el jueves que abrió en octubre una investigación sobre las "condiciones de intervención de las empresas de consultoría en las campañas electorales de 2017 y 2022", sobre todo en lo relativo a la contabilidad, y otra por "favoritismo".

La fiscalía, que en ningún momento cita a Macron, ya había abierto el 31 de marzo una investigación por blanqueo agravado de fraude fiscal, que llevó a un allanamiento en la sede francesa de McKinsey el 24 de mayo, tras un informe del Senado sobre las consultoras privadas.

Este informe reveló un fuerte aumento del uso de empresas de asesoría por parte del gobierno a partir de 2018, un año después de la llegada de Macron al poder. El gasto pasó de 379,1 millones de euros en 2018 (394,7 millones de dólares) a 893,9 millones de euros (930 millones de dólares) en 2021.

Según el medio de investigación en línea Mediapart, algunos miembros de McKinsey podrían haber trabajado gratuitamente durante la campaña electoral que llevó a la elección de Emmanuel Macron en 2017.

"En una campaña presidencial, hay mujeres y hombres, algunos que son periodistas, magistrados, que están en consultoras, que son funcionarios y que se embarcan [en la campaña] durante su tiempo libre. Siempre ha sido así", defendió el mandatario.

Preguntado sobre si estas consultoras fueron objeto de "favoritismo" a continuación, Macron lo negó y aseguró que ya se explicó al respecto "cientos de veces" ante las acusaciones de la oposición durante la última campaña presidencial.

Imagen ampliada

Rusia despliega 170 mil tropas en Donetsk, afirma Zelensky

El presidente de Ucrania señaló que el objetivo de las fuerzas rusas es tomar la ciudad de Pokrovsk.

Dan cadena perpetua a responsables de incendio que dejó 78 muertos en hotel de Turquía

Once personas fueron condenadas, entre ellas el propietario, el director y miembros del consejo de administración del establecimiento.

Trump niega que vaya a atacar Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que el despliegue militar en el Caribe tenga como objetivo derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.
Anuncio