°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disuelven protesta de motociclistas; 9 detenidos

Organizaciones se manifestaron frente a la Semovi y realizaron bloqueos para exigir que no entren en vigor cambios en el reglamento de tránsito que regulan la circulación de estos vehículos en vías de acceso controlado. Foto ‘La Jornada’
Organizaciones se manifestaron frente a la Semovi y realizaron bloqueos para exigir que no entren en vigor cambios en el reglamento de tránsito que regulan la circulación de estos vehículos en vías de acceso controlado. Foto ‘La Jornada’
23 de noviembre de 2022 09:04

Ciudad de México. Un numeroso grupo de motociclistas que se manifestaba afuera de la Secretaría de Movilidad (Semovi) fue disuelto por policías capitalinos.

El Comité de Motociclistas Organizados, con representación a nivel nacional y local, una de las varias organizaciones que protestaron ayer por la tarde frente a la dependencia, reportó que fueron detenidos 18 motociclistas tras momentos de tensión con la policía.

Como parte de la protesta, los inconformes bloquearon la avenida Insurgentes, a la altura de la calle Yucatán, colonia Roma, y advirtieron que bloquearían la calzada de Tlalpan y Paseo de la Reforma.

Otras organizaciones señalaron que continuarán con sus protestas este miércoles en contra de las modificaciones que regulan la circulación de las motocicletas en las vías de acceso controlado.

Por la tarde, conductores de estos vehículos se manifestaron afuera de la Semovi y pidieron detener las modificaciones al Reglamento de Tránsito que entrarán en vigor el primero de diciembre, hasta en tanto nos ponemos de acuerdo en las particularidades del articulado, señaló Miguel Ángel Medina, uno de los seis abogados que representan a varias de estos grupos.

Calificó de discriminatorias e inconstitucionales las modificaciones, en virtud de que priva a los motociclistas de su derecho al libre tránsito al controlar la circulación de los motociclistas para dar acceso sólo a los que tengan una motocicleta de 600 centímetros cúbicos y los demás van a quedar excluidos.

Indicó que este miércoles acudirán a la Secretaría de Gobierno para continuar con la negociación con las autoridades .

El gremio más duro, que exige el retiro total de las modificaciones, es el de repartidores, que se opone a las mesas de negociación y es el más numeroso.

Tras los bloqueos de vialidades que realizó el grupo en protesta por el aumento del cilindraje para el acceso a vías controladas, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, señaló que el derecho a la libre manifestación está garantizado, pero nada justifica la agresión a compañeros policías por el grupo de motociclistas que cerraron vialidades.

Por medio de sus redes sociales expuso que el cierre causó una gran afectación a la ciudadanía, por lo que 18 motos fueron aseguradas y nueve personas detenidas.

 
Imagen ampliada

Rafael Guerra elegido para presidir el TSJ por un tercer periodo

El magistrado obtuvo los 53 votos establecidos por la Ley Orgánica de Tribunal Superior de Justicia y así mantener el puesto que ocupa desde 2019.

Padres de familia piden reanudar clases presenciales en CCH Sur

El secretario general, Noé Israel Reyna, señaló que el regreso será cuando las obras para mejorar la seguridad estén concluidas.

Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX inician paro

Trabajadores exigen aumento salarial de 10% previo a la sesión extraordinaria para elegir al nuevo presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México.
Anuncio