°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insiste AMLO: marcha no está relacionada con reforma electoral

El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el 22 de noviembre de 2022. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el 22 de noviembre de 2022. Foto Cuartoscuro
22 de noviembre de 2022 10:33

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió este martes que la marcha que encabezará el domingo en la Ciudad de México no tiene relación con la reforma electoral y remarcó en que será un festejo de los avances de su proyecto de transformación.

López Obrador abordó el tema al responder a una pregunta sobre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAMi).

En su conferencia mañanera, López Obrador declinó opinar sobre la vida interna de la UNAM, pues dijo que es respetuoso de su autonomía, además de que no quería que su opinión fuera tergiversada.

“Si por la reforma electoral nos acusan de querer destruir al INE; si me meto a dar mi opinión sobre la UNAM, hay conservadores que me acusarían de querer destruir la UNAM”, dijo López Obrador.

Al referirse a la marcha que encabezará del Ángel de la Independencia al Zócalo, donde rendirá su informe anual de labores, López Obrador dijo que no tiene relación con la reforma al Instituto Nacional Electoral (INE)”.

Aseguró que la movilización es “para decir que hay esperanzas, que hay felicidad en nuestro pueblo, que a pesar de la pandemia y de otras calamidades, México está avanzando y se acrecienta su prestigio en el concierto de las naciones, en el mundo”.

“Vamos a celebrar que vamos avanzando en la transformación del país y que lo estamos haciendo sin violencia, de manera pacífica, que es por el bien de todos, porque si hay justicia, hay paz y tranquilidad”, afirmó el mandatario.

Agregó que “todo el que quiera asistir vaya vestido del color que sea, con zapatos, zapatillas, huaraches, que lleve, eso sí, su gorra”.

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio