°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran en Rusia un rompehielos para facilitar exportaciones a Asia

El rompehielos de propulsión nuclear Yakutia, es el cuarto de los cinco rompehielos del Proyecto 22220, se lanzó en el Astillero Baltiysky en San Petersburgo, Rusia, el 22 de noviembre de 2022. Foto Ap
El rompehielos de propulsión nuclear Yakutia, es el cuarto de los cinco rompehielos del Proyecto 22220, se lanzó en el Astillero Baltiysky en San Petersburgo, Rusia, el 22 de noviembre de 2022. Foto Ap
Foto autor
Afp
22 de noviembre de 2022 17:45

San Petersburgo. Rusia inauguró el martes un rompehielos a propulsión nuclear para facilitar sus exportaciones de hidrocarburos a Asia a través del Ártico, en el marco de las medidas de Moscú para reorientar su estrategia energética a causa de las sanciones occidentales por la ofensiva en Ucrania.

"El desarrollo de (vías marítimas del Norte) permitirá que Rusia aproveche plenamente su potencial de exportación y establezca una ruta logística eficaz, incluyendo al sudeste asiático", afirmó el presidente ruso, Vladimir Putin, en un discurso retransmitido por videoconferencia durante la ceremonia de inauguración, en San Petersburgo.

Esta nueva nave a propulsión nuclear, de más de 170 metros de eslora, puede romper hielo de hasta tres metros de profundidad. Es la tercera embarcación de este tipo lanzada por el gigante de energía atómica Rosatom.

El nuevo rompehielos, bautizado "Ural", en homenaje a la región rusa, puede transportar hasta 54 tripulantes, según Rosatom.

Su despliegue debe permitir asegurar la supremacía rusa en el Ártico, una estrategia que defiende Vladimir Putin frente a las ambiciones de otras potencias en la región.

Según Putin, el rompehielos "Ural" estará operativo "a partir de diciembre" en la zona del ártico donde Rusia produce gas natural licuado.

Ahora es más fácil navegar por la "ruta marítima del Norte" debido al derretimiento de los hielos por el calentamiento global.

Con ello, Moscú espera incrementar el transporte de hidrocarburos hacia el sudeste asiático uniendo los océanos Atlántico, Pacífico y Ártico.

Imagen ampliada

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.
Anuncio