°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IED de México se ubicó en 32 mil 147.4 mdd; creció 29.5%

Al cierre del tercer trimestre de 2022, la Inversión Extranjera Directa preliminar se ubicó en 32 mil 147.4 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía. Foto Ap / Archivo
Al cierre del tercer trimestre de 2022, la Inversión Extranjera Directa preliminar se ubicó en 32 mil 147.4 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía. Foto Ap / Archivo
22 de noviembre de 2022 10:41

Ciudad de México. Al cierre del tercer trimestre de 2022, la Inversión Extranjera Directa (IED) preliminar se ubicó en 32 mil 147.4 millones de dólares (mdd), informó la Secretaría de Economía (SE).

La cifra representa un incremento de 29.5 por ciento frente a la cifra preliminar del mismo periodo de 2021, que fue de 24 mil 831.7 millones de dólares.

La cifra de los primeros nueve meses de este año es la más alta para un lapso similar desde que hay registros, es decir, 1999.

El dato de IED dado a conocer por la dependencia que encabeza Raquel Buenrostro es preliminar, dado que posteriormente la ratifica el Banco de México en su balanza de pagos y posteriormente se sigue actualizando.

La IED preliminar registrada a la fecha para enero-septiembre de 2022 provino de: 3 mil 030 sociedades con participación de capital extranjero; 4 mil 404 contratos de fideicomiso y 21 personas morales extranjeras.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio