°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupos de ultraderecha sólo defienden atrocidades y odio: Sheinbaum

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante una conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el 16 de noviembre de 2022. Foto Cuartoscuro
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante una conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el 16 de noviembre de 2022. Foto Cuartoscuro
22 de noviembre de 2022 10:55

Ciudad de México. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, condenó el fascismo que representan organizaciones de ultraderecha como las que se reunieron en la capital del país el fin de semana pasado.

“Lo único a lo que lleva el fascismo es a atrocidades que tienen que ver con la discriminación o el odio hacia las mujeres”, expresó la titular del Ejecutivo local, al recordar que fue el Partido Acción Nacional el que trajo al partido español Vox a México.

En conferencia de prensa, reiteró que la capital del país es progresista y liberal, por lo que son muy pocos los que defienden a esos grupos, e insistió en que el fascismo es atroz, que lleva a prácticas como la desaparición forzada por parte del Estado.

Todo ello, agregó, con argumentos que “ni son religiosos ni científicos, sino de odio, porque la religión te lleva a amar al prójimo y la ciencia te lleva a conocer la verdad de lo que ocurre en la naturaleza; ellos ni aman al prójimo ni están con conocimiento científico”.

Por el contrario, subrayó, lo que representan es odio y lo único que defienden es a ellos mismos, a su mismo grupo étnico, su pensamiento; están en contra de la democracia y las libertades.

El viernes y el sábado anteriores tuvo lugar en un hotel la Conferencia Política de Acción Conservadora CPAC, en la que participaron representantes de la ultraderecha de países como Estados Unidos, Brasil y España, entre otros.

En la capital del país hay libertad de expresión

“Lo que hay que ver –apuntó Sheinbaum Pardo– también es quién trajo a estos grupos, porque quien se reunió con Vox –partido de ultraderecha español– aquí en la Ciudad de México fue el Partido Acción Nacional; entonces, hay que ver con quién se vinculan estos grupos.”

Recordó que en la capital del país hay libertad de expresión, pero que no por eso se va a dejar de condenar la ideología de esos grupos, porque América Latina vivió regímenes fascistas y no queremos que eso regrese nunca más.

Interrogada sobre la influencia que puedan tener dichos grupos en la Ciudad de México, la mandataria recalcó que la capital del país es una urbe progresista, liberal, pero que es importante saber qué partidos políticos están asociados a estos grupos, para que los ciudadanos también tomen su decisión de a quién apoyan.

“Esta es una ciudad de libertades, derechos, que se ganaron durante muchos años de lucha de movimientos sociales, de lucha de las mujeres, y esos grupos lo que defienden es atrocidad y el odio”, concluyó.

Imagen ampliada

Juez vincula a proceso a Arturo N, uno de los 13 detenidos por el doble homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz

Es señalado de narcomenudeo y posesión indebida de tarjeta de circulación; investigaciones señalan que pudo facilitar las placas sobrepuestas en vehículos usados en el crimen.

Aprehenden a integrante de la 'Unión Tepito’ en la colonia Roma

Roberto Jovany “N” habría cometido el delito de despojo de un edificio de la calle Tonalá; el sujeto fue entregado a la FGJEM en cumplimiento de una orden de captura por el delito de extorsión.

Gentrificación en CDMX: causas estructurales superan impacto de alojamientos temporales

Un nuevo estudio muestra que las causas son de planeación urbana y vienen de décadas atrás.
Anuncio