°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe Profeco 230 quejas contra comercios durante El Buen Fin

Continúa el Buen Fin, los consumidores aprovechan las ofertas y facilidades de pago que ofrecen las tiendas participantes, en la Ciudad de México, el 19 de noviembre de 2022. Foto María Luisa Severiano
Continúa el Buen Fin, los consumidores aprovechan las ofertas y facilidades de pago que ofrecen las tiendas participantes, en la Ciudad de México, el 19 de noviembre de 2022. Foto María Luisa Severiano
20 de noviembre de 2022 19:15

Ciudad de México. En dos días de Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acumula 230 reclamos, siendo las compras de equipos de cómputo, ropa y zapatos, las que encabezan la lista con 46.5 por ciento de los casos.

En el primer sector se han registrado 83 inconformidades y en el segundo, 24. Enseguida se ubica la adquisición de juguetes, de la que han derivado 15 casos de desacuerdo.

Hewlett-Packard HP México es la empresa contra la que más quejas se han interpuesto, con 74; Walmart acumula 58 y Sam’s Club, 18.

Los principales motivos de las reclamaciones fueron cancelación de compra (119), incumplimiento de ofertas o promociones (34) y cobro indebido (14).

Del total de las quejas, 88 ya han sido conciliadas a través de la herramienta Conciliaexprés y el resto se encuentran en proceso de solución.

El saldo recuperado en favor del consumidor asciende a 354 mil 790 pesos.

Para orientación y asesoría, o presentar una queja, la Profeco pone a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y el número 800 468 8722, en horario extendido de atención de 9:00 a 21:00 durante El Buen Fin 2022.

Imagen ampliada

ICC pide negociación sin enfrentamientos para conservar el T-MEC

El organismo internacional consideró que también está en peligro la cláusula de caducidad del acuerdo trilateral.

Venezuela emplaza a aerolíneas a reanudar conexiones tras cancelar vuelos

Les dio un plazo de 48 horas, de lo contrario será revocado el permiso de vuelo permanente para el país, indicaron fuentes del ministerio de Transporte.

Confirma BdeM récord en inversión extranjera directa por 40 mil 906 mdd

La IED recibida entre enero y septiembre de este año representa un alza de 11.4% respecto a los 36 mil 700 millones del mismo periodo de 2024.
Anuncio