°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad económica avanzó 0.1% en octubre, impulsada por la industria

Por impulso de la industria, así como del sector de comercio y servicios, la economía mexicana creció 0.1% mensual en octubre, de acuerdo con estimaciones preliminares del Indicador Oportuno de la Actividad Económica. Imagen tomada de @INEGI_INFORMA
Por impulso de la industria, así como del sector de comercio y servicios, la economía mexicana creció 0.1% mensual en octubre, de acuerdo con estimaciones preliminares del Indicador Oportuno de la Actividad Económica. Imagen tomada de @INEGI_INFORMA
18 de noviembre de 2022 12:22

Ciudad de México. Por impulso de la industria, así como del sector de comercio y servicios, la economía mexicana creció 0.1 por ciento mensual en octubre, de acuerdo con estimaciones preliminares del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El indicador que muestra una estimación sobre la evolución de la actividad económica del país con mayor anticipación, mostró que en el décimo mes del año el crecimiento económico del país fue de 5.0 por ciento respecto del mismo lapso del año pasado.

El avance mensual de la actividad económica del país se explica por el crecimiento de 0.1 por ciento de las actividades industriales y el avance en la misma proporción del comercio y servicios.

El comportamiento positivo de la economía mexicana en su comparación anual se habría explicado principalmente por el crecimiento de 5.6 por ciento del sector terciario, mientras que la industria avanzó 3.5 por ciento.

Janeth Quiroz Zamora, subdirectora de análisis cambiario en Monex, señaló en un mensaje en Twitter que “de concretarse las proyecciones para el Indicador Global de la Actividad Económica del IOAE, la economía habría crecido en los primeros 10 meses del año 2.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2021”.

En las estimaciones revisadas de septiembre se observó un ajuste de 0.2 por ciento en el crecimiento respecto a agosto, comportamiento que fue impulsado por la variación de 0.2 por ciento de la industria, mientras que las actividades terciarias crecieron 0.1 por ciento frente a agosto.

En su comparación anual, la economía mexicana creció 4.8 por ciento por impulso de las actividades terciarias, que habrían avanzado 5.2 por ciento, mientras que la industria mostró un crecimiento de 4.3 por ciento.

“De concretarse las proyecciones para el IGAE del IOAE, la economía habría crecido 1.0 por ciento anual en el tercer trimestre de 2022, cifras desestacionalizadas. Estas proyecciones están en línea con el reporte oportuno del PIB”, escribió Quiroz Zamora en su cuenta de Twitter.

Imagen ampliada

Cooperación con China es mejor que la confrontación, declara Trump

Donald Trump aseguró que tanto Washington como Pekín fueron un poco “irracionales” a la hora de resolver sus disputas comerciales.

El oro vive una nueva “fiebre” por su alta valoración

En California el alto costo del metal dorado ha abierto nuevas vetas de negocio como búsquedas en internet y compras de costosos detectores de metales.

Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, llamó una vez más a la Fed a bajar las tasas de interés.
Anuncio