°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Sader Panorama Agroalimentario 2022

El Panorama Agroalimentario 2022 fue elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera y precisa que la producción agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola alcanzó un valor de un billón 336 mil 86 millones de pesos, el 17 de noviembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @vmva1950
El Panorama Agroalimentario 2022 fue elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera y precisa que la producción agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola alcanzó un valor de un billón 336 mil 86 millones de pesos, el 17 de noviembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @vmva1950
17 de noviembre de 2022 15:41

El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, presentó el miércoles por la noche el Panorama Agroalimentario 2022, acompañado del líder del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina, y destacó que durante 2021 se produjeron 268.6 millones de toneladas de productos agrícolas, cifra que fue superior en 1.3 por ciento respecto al año agrícola anterior, a través del cultivo de 21.7 millones de hectáreas en todo el territorio nacional.

Informó que se produjeron 24.1 millones de toneladas de productos pecuarios, 2.2 por ciento más que el año previo, así como dos millones de toneladas de productos pesqueros y acuícolas, un alza de 1.6 por ciento anual.

El Panorama Agroalimentario 2022 fue elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y precisa que la producción agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola alcanzó un valor de un billón 336 mil 86 millones de pesos, aunque no se especificaron los datos sobre granos básicos.

Villalobos Arámbula resaltó que el trabajo de los productores ha permitido que México sea reconocido en el lugar 11 en la producción mundial de cultivos agrícolas y en la producción mundial de ganadería primaria, y ocupe el sitio 17 en la producción mundial pesquera y acuícola.

De igual forma, agregó, el país destaca como el séptimo exportador mundial de productos agroalimentarios y, por séptimo año consecutivo, registró un saldo favorable en la balanza comercial agroalimentaria del orden de siete mil 438 millones de dólares.

México es de los primeros productores en el orbe de aguacate y zarzamora y ocupa el segundo lugar en producción de chile verde, frambuesa y limón; el tercero en cártamo, espárrago, guayaba y mango; el cuarto en fresa, papaya y toronja, y el quinto sitio en brócoli, coliflor, naranja, nuez, pepino y sorgo grano.

Imagen ampliada

Anuies pide paz en protestas y alerta sobre déficit universitario

Las instituciones universitarias deben ser respetuosas del derecho a la protesta y a la libre manifestación de las ideas, resaltó Luis González Placencia.

Migraña, un mal silencioso que incapacita a millones en el mundo

Un estudio de la Americas Health Foundation (AHF) de 2025 descubrió que en México esta enfermedad impone una carga significativa en la vida de los pacientes, interrumpiendo su trabajo, educación y bienestar general.

Alumnos de la Normal Superior exigen mejores condiciones y recursos educativos

Realizan una protesta en la avenida Aquiles Serdán ante el deterioro que registran estas instituciones.
Anuncio