°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INER y Cruz Roja Mexicana anuncian cierre de Hospital de Campo

Durante la clausura del Hospital de Campo, se hicieron entrega de diversos recocimientos. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SSalud_mx
Durante la clausura del Hospital de Campo, se hicieron entrega de diversos recocimientos. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SSalud_mx
17 de noviembre de 2022 19:45

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y la Cruz Roja Mexicana (CRM), anunciaron el cierre del Hospital de Campo de la CRM que se instaló en uno de los estacionamientos al aire libre del INER, en el que se atendieron 817 pacientes con covid-19, neumonía e insuficiencia respiratoria graves.

Durante la ceremonia que se realizó en las instalaciones de la CRM, el director general del INER, Jorge Salas Hernández, recordó que en mayo de 2020, ante la incertidumbre, pero con la certeza de atender la enfermedad respiratoria por COVID-19 y sus inevitables consecuencias, fue construido el hospital de campo, donde se realizaron intubaciones de vías aéreas, colocación de catéteres venosos, traqueostomías, hemodiálisis y todo lo que la o el paciente necesitó para garantizar la calidad y seguridad de la atención.

Destacó que el instituto aportó el personal de salud y administrativo, medicamentos e insumos necesarios, equipamiento de cuidados críticos y capacitó a trabajadoras y trabajadores de la CRM en el uso de equipo de protección personal y atención de primera línea.

La CRM se encargó del mantenimiento del hospital de campo las 24 horas de cada día, durante 28 meses que permaneció, así como de los ventiladores mecánicos y equipos de monitoreo instalados.

En tanto, el presidente Nacional de CRM, Fernando Suinaga Cárdenas, entregó dos reconocimientos, uno de ellos para el personal del INER y otro a su director general, Jorge Salas Hernández, por la labor humanitaria que han desempeñado durante la pandemia.

De marzo del 2020 a diciembre del 2021, la CRM benefició a más de tres millones 856 mil personas, realizó más de 100 mil traslados a hospitales del país, entregó gel antibacterial, suministró vacunas, difundió información para identificar el virus y evitar contagios, y capacitó en temas de protocolos de bioseguridad a su personal y de otras corporaciones.

 

Imagen ampliada

Ley de amparo es necesaria pero no debe ser retroactiva: ministro Aguilar

El artículo transitorio de la reforma a la enmienda es inadecuado y se tiene que ajustar.

Contralmirante Farías podría ser detenido, le niegan amparo

Está acusado de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos al presuntamente encabezar red de corrupción relacionada con 'huachicol' fiscal.

La Presidenta no avala leyes contrarias a la Constitución; transitorio en ley de amparo es confuso: Zaldívar

Sugiere al legislador incorporar en la reforma una disposición expresa de que el amparo tiene relación con asuntos procesales de los juicios. Si bien no es lo más ortodoxo, es preciso que se redacten de forma más pedagógica las leyes, dijo
Anuncio