°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comisión de diputados trabaja contra reloj en reforma electoral

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro, Juan Ramírez Robledo Ruíz. Foto Cuartoscuro / Archivo
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro, Juan Ramírez Robledo Ruíz. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de noviembre de 2022 15:53

La Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados acordó que esta instancia se constituya en sesión permanente para dictaminar la iniciativa de reforma electoral del ejecutivo.

El presidente de la comisión, Juan Ramiro Robledo Ruiz, previó que entre el 22 y 23 de noviembre se conocerá el dictamen, para que a la siguiente semana se vote en las comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación y Reforma Electoral.

Hamlet García, de Morena, puntualizó que si el 23 se circula el dictamen, la comisiones podrán votarlo el 29 de noviembre. Ese mismo día podría turnarse al pleno de San Lázaro o bien al día siguiente.

Robledo Ruiz explicó que se dictaminará no sólo la iniciativa del ejecutivo sino también las más de 100 que se encuentran en la Cámara de Diputados. El documentó está en elaboración y previó que tendrán más de mil cuartillas.

Imagen ampliada

Gobierno invertirá 99 mil mdp en programas sociales durante último bimestre de 2025

La Secretaría del Bienestar informó que se alcanzó la cifra histórica de 18 millones 494 mil beneficiarios de los programas de Bienestar, la más alta en los siete años de los llamados gobiernos de la transformación.

Sin empleo, 47.6% de la generación Z; mujeres son las más afectadas: Inegi

Esa generación, señala Cristhian Ascencio, ha experimentado varios procesos de crisis: cambio climático, consecuencias del covid-19, precariedad laboral, falta de acceso a vivienda, expansión del discurso de odio y avance de la ultraderecha en varios países de la región, por citar algunos.

Reivindica la Iglesia católica causas de la Guerra Cristera

En el contexto de la asamblea 119 de la CEM, los obispos llamaron a dejar a un lado las diferencias, convocar a la unidad y construir un México mejor.
Anuncio