°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúan apoyos para sustituir taxis por vehículos híbridos o eléctricos

La Semovi y Nacional Financiera firmaron un convenio para promover la electromovilidad en el servicio de taxi. Foto Pablo Ramos / Archivo
La Semovi y Nacional Financiera firmaron un convenio para promover la electromovilidad en el servicio de taxi. Foto Pablo Ramos / Archivo
16 de noviembre de 2022 13:06

Ciudad de México. Continúan los incentivos al transporte concesionado con la finalidad de generar servicios más modernos y menos contaminantes.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) y Nacional Financiera, firmaron un convenio con el objetivo de promover la electromovilidad en el transporte público de la capital del país, en específico en vehículos utilizados para el servicio de taxi, con recursos del Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania (KfW, por sus siglas en alemán).

Con este convenio, a partir del próximo año se buscará continuar con la renovación de este tipo de unidades que tengan más de 10 años de vida útil a través del “Programa de Financiamiento al Transporte Público Individual Sostenible, 2023”. 

Sin embargo, se tiene contemplado que, a diferencia de años pasados, el cambio pueda hacerse únicamente por automotores híbridos o eléctricos.

Para ello, los apoyos a los taxistas serán de 135 mil o 180 mil pesos, si desean sustituir su vehículo por alguno híbrido o eléctrico, respectivamente. 

La dependencia indicó, que, “el apoyo de KfW es fundamental, pues por cada peso destinado por la Secretaría de Movilidad a través del Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público (FIFINTRA), esta instancia pondrá dos más”.

Con este tipo de acciones, la Secretaría de Movilidad refrenda su compromiso para continuar con el proceso de transición a la electromovilidad en la capital del país.


Imagen ampliada

Piden vigilar a grupos 'incels' en redes sociales tras ataque en CCH Sur

Los patrullajes cibernéticos en redes sociales se deben intensificar por parte de las autoridades de seguridad en coordinación con las empresas responsables de la operación de estas plataformas, señala especialista.

Nieta de Alicia Matías muestra mejoría tras recibir en EU injertos en manos, piernas y cabeza

La pequeña Jazlyn Azulet de dos años, quien logró sobrevivir tras la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia fue reportada con una evolución favorable en el hospital Shriners de Galveston, Texas.

Empresarios de joyerías afectadas en marcha del 2 de octubre se reúnen con autoridades de CDMX

El presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra, dijo que solicitarán de manera formal al Gobierno capitalino que se active un fondo económico
Anuncio