°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció 0.2% el personal ocupado en la manufactura en septiembre

En septiembre, el personal ocupado en la industria manufacturera registró un avance mensual de 0.2 por ciento. Foto José Carlo González / Archivo
En septiembre, el personal ocupado en la industria manufacturera registró un avance mensual de 0.2 por ciento. Foto José Carlo González / Archivo
14 de noviembre de 2022 08:49

Ciudad de México. En septiembre, el personal ocupado en la industria manufacturera registró un avance mensual de 0.2 por ciento y mostró una desaceleración en su crecimiento de 1.5 por ciento, con respecto al mismo mes de 2021, con datos ajustados por estacionalidad, revelaron los Indicadores del Sector Manufacturero (Emim) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la estadística de dichos indicadores, el personal ocupado en la industria manufacturera se ubicó en 118.3 puntos e hiló dos meses de incrementos consecutivos. El personal ocupado en roles de obrero avanzó 0.1 por ciento mensual en septiembre; en tanto que en su comparación anual se desaceleró 1.2 por ciento; mientras que los empleados subieron 0.5 y 4.1 por ciento mensual y anual, respectivamente.

Con respecto a agosto de 2022, las horas trabajadas subieron 0.3 por ciento y las remuneraciones medias reales pagadas (sueldos, salarios y prestaciones sociales) subieron 1.2 por ciento, luego de dos lecturas a la baja.

A tasa anual, y con cifras ajustadas por estacionalidad, las horas trabajadas subieron 3.0 por ciento, tras el 2.6 por ciento del mes previo y las remuneraciones medias reales, 1.9 por ciento.

La capacidad de planta utilizada del sector manufacturero se ubicó en 82.2 por ciento en septiembre, 6.1 puntos porcentuales superior al reportado durante el mismo mes del año pasado.

Imagen ampliada

Trump y jefe de presupuesto determinarán qué "agencias demócratas" recortar

"No puedo creer que los demócratas de izquierda radical me hayan dado esta oportunidad sin precedentes", dijo Trump.

Fiscalías en México tenían pendientes 2.3 millones de casos en 2024: Inegi

Entre 2023 y 2024 se registró una disminución de 291 mil 237 delitos; el Estado de México es la entidad con mayores actos ilícitos registrados, con un 19 por ciento, seguido de Guanajuato, con un 8.1 por ciento y Jalisco con 7.1 por cierto.

Venta de autos subió 0.34% anual en septiembre, pese a medidas arancelarias

Ascendió a 117 mil 182 unidades, luego de cinco descensos consecutivos, informó el Inegi.
Anuncio