°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Tren Maya, principal fuente de empleo en el sureste: Fonatur

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó ayer una gira por la península de Yucatán. Foto Presidencia
12 de noviembre de 2022 09:09

Mérida, Yuc. Como parte de la construcción del Tren Maya se desarrollan varios proyectos alternos en la región, que incluyen dos nuevas reservas naturales protegidas y la construcción de seis hoteles en puntos claves que serán operados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su habitual conferencia matutina, en esta ocasión ofrecida en la Base Aérea Militar número 8, con sede en esta capital, señaló que las dos nuevas áreas naturales protegidas estarán conectadas al trazo del Tren Maya. Una se ubica en Calakmul, Campeche, con una extensión de 1.5 millones de hectáreas, y otra de 2 mil 400 hectáreas que se logró recuperar tras una venta con transas en las inmediaciones de la zona arqueológica de Uxmal, Yucatán.

En el primer caso se analiza una unificación. Vamos a incrementar la superficie de reserva, estamos pensando que se va a juntar una reserva estatal con la federal y vamos a tener un millón 500 mil hectáreas de área natural protegida en Calakmul, va a ser algo único.

El predio recuperado cerca de Uxmal está un poco impactado, pero van a sembrar árboles para convertirlo en una selva. Ya lo habían vendido, las 2 mil 400 hectáreas, no estoy tan seguro, pero creo que son 7 millones, si no son 7 son 70, pero para el caso es lo mismo, 2 mil 400 hectáreas a seis kilómetros de Uxmal, de la zona arqueológica, entonces lo recuperamos, era una transa para decirlo con claridad.

Con la mañanera en Mérida comenzó una gira por la península para verificar ambas zonas naturales y otros puntos del Tren Maya.

También se refirió a una primera etapa de un complejo hotelero con seis sedes distribuidas a lo largo del proyecto ferroviario, que serán operadas y administradas por la Sedena.

Para ello, ya se tienen cuatro predios de los seis necesarios para levantar los hoteles, que se pretende estén listos antes de la inauguración del Tren, en diciembre de 2023. Se ubicarán en Nuevo Uxmal, Edzná y Calakmul, Campeche; en Tulum, Quintana Roo; en Chichén Itzá, Yucatán, y en Palenque, Chiapas.

Al hablar de la línea aérea del gobierno, dijo: “Ya estamos en trato con los trabajadores de Mexicana, tanto activos como jubilados, y se está buscando ya un acuerdo para que la nueva línea aérea se vuelva a llamar Mexicana de Aviación. Eso no le gusta a nuestros adversarios, pero esto no es de gustos, tenemos que ir avanzando.

Se va a adquirir, se va a hacer un avalúo de la marca, el emblema, y se va a tener una empresa para que haya más vuelos y que de esta forma no aumente tanto el pasaje en avión.

Enfatizó que ante la dificultad de vender el avión presidencial –comprado en el sexenio de Felipe Calderón–, éste será parte de la flota de la aerolínea oficial y se usará para viajes especiales.

En tanto, Javier May, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, aseveró que el Tren Maya es la principal fuente de empleos en el sureste, pues ha generado 100 mil puestos de trabajo para la construcción de esta obra, además de 11 mil que se han creado para la fabricación de los trenes, en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

(Con información de Emir Olivares)

Exhorta Fisel a la población a denunciar actos que violen Ley Electoral

Los ciudadanos pueden presentar su denuncia mediante los Sistemas de Atención Ciudadana FISETEL (800 833 7233).

Interpondrá Sedena acciones legales por suplantación de Cresencio Sandoval

En la plataforma X se difundió a través de una cuenta falsa un mensaje en el que el titular de Sedena llamaba a ejercer "elecciones libres".

Celebran ONGs sentencia contra implicados en asesinato de Javier Barajas

El buscador fue asesinado después de encontrar a su hermana Guadalupe desaparecida en 2020 en una fosa en Salvatierra.
Anuncio