°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuerzas rusas destruyeron infraestructuras críticas de Jersón: Zelenski

Una mujer sostiene un eslogan que dice "Jersón" mientras la gente se reúne en la plaza Maidan para celebrar la liberación de la ciudad. Foto Afp
Una mujer sostiene un eslogan que dice "Jersón" mientras la gente se reúne en la plaza Maidan para celebrar la liberación de la ciudad. Foto Afp
12 de noviembre de 2022 13:59

Jersón, Ucrania. Las fuerzas rusas destruyeron las infraestructuras críticas de la ciudad de Jersón antes de huir, dijo el sábado el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, quien añadió que las autoridades locales estaban empezando a estabilizar la ciudad.

Los residentes recibieron con júbilo la llegada de las tropas al centro de Jersón el viernes, después de que Rusia abandonó la única capital regional que había capturado desde el comienzo de la guerra.

"Antes de huir de Jersón, los ocupantes destruyeron todas las infraestructuras críticas: comunicaciones, agua, calefacción, electricidad", dijo Zelenski en un discurso por video.

"(Los rusos) tienen en todas partes el mismo objetivo: humillar a la gente lo más posible. Pero lo restableceremos todo, créanme", continuó.

Zelenski dijo que las tropas ucranianas habían tomado el control de más de 60 asentamientos en la región de Jersón.

"La policía ha puesto en marcha medidas de estabilización. Las medidas de estabilización también están en marcha en Jersón", comentó. 

Imagen ampliada

Uruguay aprueba ley de eutanasia, la primera en América Latina

El Senado aprobó la norma titulada "Muerte Digna" con 20 votos a favor de un total de 31 parlamentarios presentes. Aunque Colombia y Ecuador fueron los primeros países del contintente en despenalizar la eutanasia, esta es la primera vez que se aprueba mediante una ley.

Maduro envía un mensaje a Estados Unidos: “¡No a la guerra!”

Venezuela rechazó que Trump admitiera haber autorizado operaciones de la CIA contra el país suramericano.

Miles de personas protestan en Lima exigiendo la salida del presidente y el Congreso

Entre otras demandas, los ciudadanos exigen que se haga frente a la crisis de inseguridad que vive Perú.
Anuncio