°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Contingentes de maestros y transportistas protestan afuera de San Lázaro

Imagen
Maestros y trabajadores universitarios realizan un mitin frente a la Cámara de Diputados, solicitan una audiencia con comisiones de Trabajo y Educación, en la Ciudad de México, el 8 de noviembre de 2022. Foto José Antonio López
08 de noviembre de 2022 16:31

A la par de la discusión en la Cámara de Diputados del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2023, distintas agrupaciones se manifestaron este martes afuera del recinto legislativo.

Mientras que docentes de subsistemas educativos de nivel medio superior como el Conalep, colegio de Bachilleres, telebachillerato y los CECyT, refrendaron su petición de una asignación de recursos para subsanar el rezago en basificación y homologación salarial, durante la mañana también hicieron presencia integrantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu).

También acudieron al recinto de San Lázaro transportistas e integrantes que piden una reducción en los costos de la energía eléctrica.

A diferencia de la manifestación del lunes, desde la mañana de este martes cientos de policías custodian los accesos al estacionamiento de la Cámara de Diputados.

Únicamente la calle Zapata se mantiene bloqueada a la circulación, mientras que el resto de las vialidades lucen con normalidad.

Poco después de las 14:00 horas, los profesores de las escuelas de nivel superior concluyeron una reunión con diputados federales, quienes les informaron que desde el lunes, al aprobarse el dictamen en la comisión de presupuesto, fue “pre aprobado el PEF” para el año entrante, por lo que es imposible atender su petición de incremento de recursos para este sector, aunque se comprometieron a analizar el tema para el próximo año.

“Desgraciadamente ayer fue aprobado el presupuesto para la educación y entra a destiempo la iniciativa, pero se formará una comisión para evaluar la misma y dar la viabilidad para ser considerada el próximo año. Éste año no se va a poder, fueron muy honestos”, expresó Gilda González Villaseñor, Secretaria general de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la Universidad Autónoma del estado de México.

Mientras que, hasta las 15:00 horas, los representantes de los sindicatos y agrupaciones de los subsistemas de nivel medio superior continuaban reunidos con diputados federales para atender la petición de una reasignación de 3 mil 100 millones de pesos que se requieren para la basificación de cerca de 65 mil docentes.

Consejeros del CCH exhortan al diálogo a estudiantes del plantel Naucalpan

Hicieron un llamado a los docentes que se encuentran dentro de las instalaciones que se encuentran 'tomadas' a procesar todas las acciones que permitan resolver el conflicto en el plantel.

Condena ONU-DH linchamiento de cuatro personas en Puebla

Pobladores de Atlixco golpearon hasta la muerte a cuatro hombres y dejaron mal herida a una mujer acusados de robar dos vehículos.

Manpower reduce expectativa de contratación laboral para el resto del año

Se espera que se generen más de 300 mil empleos para llegar a la meta, señalan directivos de la empresa de recursos humanos.
Anuncio