°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apunta BBVA a “descarbonizar” su portafolio

Sucursal de BBVA en la capital del país, en imagen de archivo. Foto Roberto García Rivas
Sucursal de BBVA en la capital del país, en imagen de archivo. Foto Roberto García Rivas
08 de noviembre de 2022 11:38

Ciudad de México. BBVA Asset Management, el área de gestión de inversiones del grupo financiero español, anunció su compromiso inicial de descarbonización de activos bajo gestión, resultado de su adhesión a Net Zero Asset Managers en 2021.

Este compromiso inicial afecta a los activos de renta variable y renta fija de las carteras gestionadas en España y México y se irá revisando en los próximos años para incrementar su alcance.

En un comunicado, BBVA Asset Management informó que fijó compromisos intermedios para el año 2030, que incluyen la reducción de 50 por ciento de las emisiones de sus activos de renta variable y renta fija corporativa.

“Una vez concluido este análisis, BBVA Asset Management ha fijado un compromiso inicial que supone descarbonizar 22 por ciento de la cartera de activos bajo gestión”, destacó la institución financiera.

Añadió que estos activos forman parte de las carteras gestionadas en Europa y México y comprenden renta fija soberana de la zona euro (10 por ciento del total de activos bajo gestión) y renta variable y renta fija corporativa (12 por ciento).

El banco aclaró que de momento quedan fuera del alcance del proyecto aquellas clases de activos para las que no hay datos ni metodologías fiables. No obstante, se trata de un compromiso inicial, que se irá revisando en los próximos años para incrementar su alcance.

Junto a la descarbonización de las carteras, se compromete también a la descarbonización de las operaciones. Como parte del Grupo BBVA, la gestora está presente en siete países, utiliza las instalaciones del banco y desarrolla su actividad bajo las mismas políticas y objetivos en cuanto al uso de energías renovables y reducción de emisiones directas de dióxido de carbono.

Imagen ampliada

Va la CNBV por una supervisión más rigurosa a instituciones financieras

La Comisión señaló que su perspectiva para el 2026 es poder detectar vulnerabilidades y promover que cada institución tenga la capacidad técnica para identificar riesgos.

Departamento de Energía de EU elimina oficinas de energías renovables

El departamento publicó un nuevo organigrama junto con una breve declaración en la que afirma que los cambios están alineados con la agenda de dominio energético del presidente Donald Trump.

EU elimina aranceles a varios productos brasileños; busca reducir costos a consumidores

La medida, con fecha de inicio de 13 de noviembre, abarca productos como el café, carne de res, fruta y tomates.
Anuncio