°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU debe atender desigualdad y pobreza causantes de violencia: México

El embajador de México ante la ONU participó en una sesión del Consejo de Seguridad -del que México es miembro no permanente-. Imagen tomada de https://twitter.com/MexOnu
El embajador de México ante la ONU participó en una sesión del Consejo de Seguridad -del que México es miembro no permanente-. Imagen tomada de https://twitter.com/MexOnu
03 de noviembre de 2022 13:45

México se pronunció este jueves porque las operaciones de paz de la Organización de las Naciones Unidas atiendan las causas estructurales de la violencia, como la desigualdad y la pobreza.

En una sesión del Consejo de Seguridad -del que México es miembro no permanente-, el representante mexicano ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente dijo que las operaciones de paz son un instrumento esencial para ayudar a los Estados en conflicto para atender las causas subyacentes de la violencia que enfrentan.

“Pero para que este instrumento sea eficaz es necesario tomar en cuenta la evolución en la naturaleza de los conflictos”, dijo De la Fuente. Señaló que la ayuda internacional debe ir más allá de la respuesta puramente militar e incorporar un enfoque de seguridad humana.

Afirmó que “para atender y prevenir los conflictos, es necesario atender sus causas estructurales, la exclusión, la pobreza, la discriminación, la desigualdad, la corrupción”.

Dijo que esto se puede lograr solamente si se fortalece en primer término el Estado de derecho, se promueve el desarrollo sostenible y la reconciliación nacional garantizando a las víctimas el acceso a la justicia.

De la Fuente dijo que México considera que una operación de paz habrá sido exitosa si a su salida deja tras de sí estructuras nacionales suficientemente sólidas para proveer servicios básicos y garantizar los derechos de la población.

Imagen ampliada

Gabinete decomisa más de 550 kilos de droga; afectan finanzas criminales por más de 707 millones mdp

El mayor golpe contra el crimen organizado se registró en Sinaloa, donde autoridades federales aseguraron en Culiacán 83.1 kilos de metanfetamina, 410 litros del mismo químico, 440 litros de tolueno y 95 litros de ácido clorhídrico, valuados en 131.6 millones de pesos.

Publican designaciones de titulares administrativos del Instituto Federal de Defensoría Pública

Pedro José María García Montañez fue nombrado al frente de la Unidad de Asesoría Jurídica. Fue ex secretario particular de Miguel Ángel Yunes Linares cuando gobernó Veracruz (2016-2018).

Descarta CSP fuego amigo contra Adán Augusto: "no andamos filtrando documentos"

"Si hay algo contra cualquier persona de Morena, que se tengan o encuentren pruebas, se procede", agregó.
Anuncio