°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum: se reforzarán con 6 drones tareas de inteligencia

Imagen
Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México presentaron ayer la Unidad de Investigación Aérea Águila de la SSC, en un balcón de las instalaciones de la dependencia en la calle Liverpool. Foto Pablo Ramos
02 de noviembre de 2022 10:18

El Gobierno de la Ciudad de México presentó la Unidad de Inteligencia Aérea Águila de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que cuenta con seis drones con alcance de hasta 15 kilómetros, equipados con altavoces y cámaras, que tienen la función de realizar sobrevuelos de vigilancia y reconocimiento con el objetivo de nutrir líneas de investigación e inhibir la comisión de delitos en zonas de mayor incidencia delictiva.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que con estas aeronaves no tripuladas se abre la posibilidad de patrullar la ciudad no sólo para combatir los delitos, sino también para atender cuestiones de protección civil, porque pueden llegar rápido y dar a conocer lo que está ocurriendo en algún lugar.

En una terraza de la sede de la SSC, donde se hizo una demostración del funcionamiento de los drones, la mandataria afirmó que estas herramientas muestran cómo la ciencia y la tecnología pueden estar al servicio de la investigación y la inteligencia para atender la seguridad ciudadana.

El titular de la SSC, Omar García Harfuch, aseguró, a su vez, que estos aparatos facilitan el trabajo de los investigadores en campo, pues se usan para vigilancia a distancia en lugares de difícil acceso físico, pues cuentan con una cámara con zoom de largo alcance, donde pueden enfocar “cosas sin ser detectados.

Estos drones no monitorearán ninguna otra actividad que no sea delictiva, enfatizó, al señalar que al igual que los helicópteros hay restricciones para sobrevolar en ciertos lugares, que se deben respetar.

El director general de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, Didier Domínguez Castellanos, detalló que los drones cuentan con cámaras de última generación, estrobos, lámparas y altavoces, los cuales son controlados desde dos vehículos que funcionan como unidades de control de mando móviles, que pueden transmitir imagen hasta donde sea requerido.

Agregó que las cámaras son térmicas y nocturnas, lo que permite su operación de día y de noche, así como lámparas que permiten iluminar cuando es necesario. Tenemos también la habilidad de poderlas mover a toda la ciudad y poder hacer patrullaje, vigilancias, búsquedas e incluso apoyos a rescates, como en un sismo.

Antes de la demostración, la mandataria recorrió las instalaciones de la Policía Cibernética, donde se le detallaron las acciones que se han llevado a cabo para la detención de delincuentes y en la investigación de aplicaciones financieras conocidas como montadeudas.

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio