°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detectó GN más de 238 mil incidentes de seguridad cibernética: SSPC

En la imagen, integrantes de la policía cibernética en la CDMX. Foto Tomada del Twitter @SSC_CDMX /Archivo
En la imagen, integrantes de la policía cibernética en la CDMX. Foto Tomada del Twitter @SSC_CDMX /Archivo
01 de noviembre de 2022 18:47

Ciudad de México. Del primero de diciembre de 2018 a septiembre de 2022, la Guardia Nacional tomó conocimiento de más de 238 mil incidentes de seguridad cibernética cometidos contra empresas, bancos, universidades e instituciones, lo que dio a pie a más de seis mil investigaciones por delitos cibernéticos, reveló la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Invitada a la presentación de la Unidad de Inteligencia Aérea “Águila” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la servidora pública consideró que se requiere del trabajo coordinado en los distintos niveles de gobierno, para garantizar la libertad en internet y proteger a todas las personas de estas nuevas estrategias del crimen en el espacio virtual.

Ante ello, felicitó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por el trabajo que realiza junto con el jefe de la Policía capitalina, en materia de seguridad y el uso de las nuevas tecnologías, para mejorar la vida de las personas.

Dijo que las nuevas tecnologías en el mantenimiento de la seguridad pública es un tema prioritario también para el gobierno federal, tanto en su vertiente preventiva, como en la del combate activo a las nuevas formas de delincuencia.

Comentó que la pandemia incrementó de manera importante el uso de las tecnologías de información y comunicación, lo que, a su vez, impactó en el aumento de los delitos cibernéticos, con el riesgo que esto representa, sobre todo, para los menores de edad.

Aseguró que en todos los incidentes de seguridad cibernética se ha brindado asesoría técnica y jurídica.

Imagen ampliada

Congreso capitalino aprueba regulación para motos eléctricas

Aplica también para monopatines que superen los 25 kilómetros por hora. Los usuarios deberán portar licencia y registrar sus unidades.

Prevé Canaco CDMX derrama económica de más de 5 mil mdp por regreso a clases

Representa un incremento del 6.3 por ciento con respecto a lo registrado en 2024, que alcanzó la cantidad de cinco mil 196 millones de pesos.

Regula Congreso de la CDMX uso de motocicletas y monopatines eléctricos

Los usuarios de vehículos motorizados eléctricos personales estarán obligados a portar licencia, registrar sus unidades y respetar las disposiciones previstas en los reglamentos de la Ley y el de Tránsito.
Anuncio