°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cementerios de Coyoacán, listos para recibir a visitantes: Alcaldía

Se realizaron trabajos de limpieza y retiro de maleza en los panteones de Coyoacán. Foto Cortesía Alcaldía Coyoacán
Se realizaron trabajos de limpieza y retiro de maleza en los panteones de Coyoacán. Foto Cortesía Alcaldía Coyoacán
30 de octubre de 2022 16:17

Ciudad de México. La alcaldía Coyoacán está lista para recibir miles de visitantes en sus cinco panteones de pueblos y barrios con motivo de la conmemoración de Día de Muertos, luego de que permanecieran prácticamente cerrados dos años debido a la pandemia.

El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar informó que se llevaron a cabo una serie de trabajos de limpieza, poda y deshierbe para que los coyoacanenses puedan visitar y recordar a sus seres queridos en un entorno seguro y limpio.

Los cinco cementerios de los pueblos de La Candelaria, Los Reyes, Santa Úrsula Coapa, San Pablo Tepetlapa y el de San Francisco Culhuacán son administrados y están bajo el resguardo de las comunidades y son ellos quienes solicitan el apoyo auxiliar por parte de la alcaldía para su mantenimiento, dijo.

Señaló que, se espera una gran afluencia en los panteones luego de que permanecieran cerrados dos años debido a la pandemia, por lo que también se contará con el apoyo de elementos de Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Vía Pública de la alcaldía los días 1 y 2 de noviembre.

Con su presencia se resguardará a las familias que asistan; y se contarán con servicio de agua, camión y recolección de basura.

Imagen ampliada

Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La SSa informó que aún permanecen hospitalizadas 15 personas y otras 39 ya fueron dadas de alta.

Desalojan la Prepa 6 de la UNAM por amenaza de bomba

Los elementos activaron los protocolos de seguridad en las instalaciones, además, mantuvieron la presencia en las inmediaciones por la presunta presencia de grupos porriles, la tarde de este miércoles.

SCJN revisará constitucionalidad de estudios de la personalidad de reclusos en CDMX

Defensores de derechos argumentan que dichas evaluaciones estigmatizan a las personas al etiquetarlas según su presunto nivel de “peligrosidad”. La Corte aprobó atraer el caso.
Anuncio