°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNTE protesta en Senado y SG en demanda de reinstalación de diálogo

Maestros de la CNTE marchan del Senado para dirigirse a la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México, el 28 de octubre de 2022. Foto Alfredo Domínguez
Maestros de la CNTE marchan del Senado para dirigirse a la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México, el 28 de octubre de 2022. Foto Alfredo Domínguez
28 de octubre de 2022 14:21

Maestros disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron ante la sede del Senado de la República y la Secretaría de Gobernación para demandar al gobierno federal “instalar una mesa de diálogo resolutiva, y que no se siga dando largas a la solución de cientos de maestros cesados y miles que aún esperan su plaza base o su ascenso, pese a que cumplen con todos los requisitos de la llamada Ley Usicamm”.

El secretario general de la sección 9 de Ciudad de México, Pedro Hernández Morales, destacó que la protesta, que también prevé llegar a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), “es parte de una jornada de lucha de 72 horas, la tercera en lo que va del ciclo escolar, porque queremos visibilizar que los problemas del magisterio y del sistema educativo no están resueltos”.

Señaló que los educadores del país “seguimos en un estado de excepción laboral por la aplicación de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, que afecta nuestras condiciones de trabajo, pues no permite ejercer el legítimo derecho de los maestros para buscar un ascenso a director o supervisor ni que se ocupen las vacantes e interinatos con propuestas presentadas por el gremio”.

Señaló que tras posponerse la semana pasada el encuentro de la dirigencia de la CNTE con la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, “por supuestos problemas de agenda, se nos convocó el próximo 4 de noviembre, y ya estamos preparando las carpetas y expedientes de todos los compañeros que aún están cesados y que no han sido restituidos en sus empleos”.

Profesores de Ciudad de México, Michoacán, Chiapas, Guerrero y Oaxaca, se concentraron frente al Senado poco después de las 10:00 horas, donde leyeron un pronunciamiento para exigir a los legisladores que se derogue la llamada Ley Usicamm. Una hora más tarde, avanzaron hacia la sede de la Secretaría de Gobernación, donde realizan un mitin.

Imagen ampliada

Levantan paro en FES Zaragoza tras 41 días de suspensión de clase

Alumnos finalizaron el paro tras aplazar exámenes y evaluaciones para ingresar a estudios de posgrado, entre otras afectaciones.

Cancelan subasta con objetos del periodo nazi en Alemania

"Tras las críticas que recibimos, anulamos la subasta" que debía celebrarse este día, declaró en un comunicado la casa Ulrich Felzmann, con sede en Neuss, cerca de Düsseldorf.

Caen 2 capos del CJNG en QR con armas y equipo táctico

Autoridades federales y locales en Quintana Roo realizaron un “histórico aseguramiento de armamento”. Uno de los aprehendidos, Marcos Josué N, es considerado principal operador logístico del grupo delictivo, encargado de la distribución de armamento y equipo táctico.
Anuncio