°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SRE confirma: se cerró el Quédate en México

Migrantes en Eagle Pass, Texas. Foto Ap / Archivo
Migrantes en Eagle Pass, Texas. Foto Ap / Archivo
26 de octubre de 2022 08:45

Ciudad de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó el cierre total del programa Quédate en México, que obligaba a los migrantes a esperar en nuestro país la decisión de las autoridades estadunidenses para cruzar la frontera norte, luego de que la Suprema Corte de esa nación ordenó suspender su aplicación.

Quédate en México, conocido formalmente como programa de estancias migratorias en México bajo la Sección 235 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad estadunidense, o también como Protocolos de Protección al Migrante, era una medida unilateral implementada en el gobierno de Trump.

Cuando empezó la administración de Joe Biden se ordenó suspenderlo, pero el año pasado el juez de la Corte de Distrito de Texas, Matthew Kacsmaryk, emitió un fallo para restaurarlo.

En un comunicado, la SRE señaló los problemas que esta medida causó en nuestro país, entre ellos menciona que el 17 de junio pasado la Organización Internacional para las Migraciones le notificó que ya no había espacio disponible en los albergues de Tijuana, Baja California, por lo que fue necesario cerrar el ingreso de migrantes por ese punto fronterizo.

El gobierno de Biden impugnó la decisión del juez Kacsmaryk y el 30 de junio pasado logró que la Suprema Corte de Estados Unidos ordenara revertirlo, permitiendo así poner fin a Quédate en México, decisión que el Departamento de Seguridad Nacional estadunidense comenzó a implementar desde el 8 de agosto, y ahora concluyó totalmente, según informó la cancillería mexicana.

El Gobierno de México, a través de la SRE, ha venido verificando que se otorgue la atención humanitaria necesaria a las personas migrantes participantes en el programa, incluyendo la administración de pruebas para covid-19 y la atención de casos positivos, y seguirá garantizando su adecuada estancia y protección en territorio nacional en esta etapa de terminación de la implementación de la Sección 235 (b)(2)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos, señaló.

 
Imagen ampliada

Cae en Badiraguato el ‘Chuki’, piloto aviador de ‘Los Chapitos’

Juan Pablo Vargas, de 26 años, cuenta con una orden de aprehensión por delincuencia organizada en materia de tráfico de armas.

La DEA efectuó 670 arrestos y decomisos en contra del CJNG

El cártel Jalisco Nueva Generación opera globalmente, con decenas de miles de integrantes, asociados y facilitadores en al menos 40 países, aseveró.

Anuncia Sheinbaum plan global para promover variedades nativas del maíz

Subrayó la importancia de que la Constitución prohíba la siembra de transgénicos.
Anuncio