°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicitan migrantes venezolanos a SRE permiso de estancia

Migrantes venezolanos durante la protesta en la sede de la SRE. Foto Marco Peláez
Migrantes venezolanos durante la protesta en la sede de la SRE. Foto Marco Peláez
26 de octubre de 2022 21:34

Ciudad de México. Tras reclamar que no cuentan con algún documento que les permita tener movilidad en el país, contrario a lo que establece las leyes mexicanas, migrantes venezolanos acudieron este miércoles a la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México donde pidieron contar con un permiso de estancia por razones humanitarias con temporalidad de al menos un año.

Con ello esperan que, además de poder trabajar, se les permita contar con tiempo suficiente para definir las acciones que tomarán, ya sea insistir en su petición de refugio a Estados Unidos, o bien hacerlo en México.

Luego de ser expulsado desde el país vecino, sin que algún agente fronterizo le explicara que sería enviado a México, Pedro Enrique, un venezolano de 22 años de edad, pidió que se les permita el libre tránsito para movilizarse a la frontera “porque hay organizaciones que nos están ayudando”.

Relató que fue deportado antes del 12 de octubre -cuando comenzó la ampliación del título 42-, y aseguró que conoce de otros migrantes en una situación similar que en un segundo intento fueron admitidos en el país vecino.

Al igual que Pedro, Kerlyn Mora, explicó que no buscan por el momento solicitar refugio en la Ciudad de México, ya que eso los obligará a permanecer en la capital. Apuntó que la única opción que les han dado las autoridades mexicanas o venezolanas es “regresar como llegamos, por la selva”.

Por su parte, el Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI) calculó que actualmente hay más de 40 mil venezolanos “atrapados” en México que llegaron de manera reciente, ya sea por el sur del país o retornados desde Estados Unidos, aunque la cifra “puede ser muchos más alta y vienen más en camino”.

La mayoría se encuentra en los estados de la frontera norte y sur del país, pero también en la Ciudad de México hay una saturación en los albergues de hasta en un 600 por ciento de su capacidad, indicó Miriam González, colaboradora del IMUMI. “Los flujos migratorios van a seguir porque muchos ya venían en camino y van a seguir las expulsiones”, agregó.

Desde el 12 de octubre que el gobierno de Estados Unidos anunció la ampliación del llamado Título 42 para expulsar a México a los migrantes venezolanos que lleguen por la frontera mexicana de manera irregular, más de cinco mil sudamericanos han sido deportados de esta forma a distintas ciudades mexicanas, añadió González.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio