°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Galletas con cannabis, posible causa de intoxicación de jóvenes en Hidalgo

Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
26 de octubre de 2022 10:10

Pachuca, Hgo. Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) reveló qué se han iniciado siete carpetas de Investigación por consumo de sustancias prohibidas, entre ellas mariguana o cannabis en algunos de planteles de escuelas secundarias.

En contraste descartó qué se hubiera detectado el consumo de metafentaminas o drogas en 16 de los 26 estudiantes del Colegio de Bachilleres de Hidalgo (Cobaeh) que resultaron intoxicados el viernes dentro del plantel ubicado en el poblado de Mecatlán, municipio de Yahualica, estado de Hidalgo.

Abordado por medios de comunicación al termino de un evento, Santiago Nieto dijo qué "tenemos tres casos particulares de consumo de galletas de cannabis" sin revelar en que planteles de educación secundaria para no entorpecer la investigación y no reevictimizar a los alumnos.

En total por consumo de sustancias prohibidas en secundarias, Nieto Castillo informó que se han iniciado siete carpetas de investigación.

Sobre el caso de intoxicación de 26 estudiantes del Colegio de Bachilleres de L.Cobaeh, informó qué aún no se ha logrado descartar las causas.

No obstante, tras revelar que se realizaron exámenes médicos a sólo 16 de los 26 estudiantes intoxicados, en todos esos casos se ha descartado la presencia de drogas o de metanfetaminas.

Es relación a lo dicho por una mujer durante una reunión celebrada el lunes entre representantes del Cobaeh y 400 padres de los alumnos del plantel de Mecatlán que aseguró que según un examen realizado a su hija un laboratorio privado, a la joven se les había detectado en la sangre presencia de metafentaminas, Santiago Nieto dijo qué es necesario averiguar si el análisis se hizo de manera adecuada mediante los protocolos internacionales.

Explicó que de los 16 exámenes realizados, diez fueron hechos por los hospitales donde fueron atendidos y otros seis por médicos periciales de la PGJH los cuales salieron negativos en cuanto a presencia de drogas, metafentaminas e incluso mariguana.

Sobre el porqué sólo se hicieron 16 exámenes si fueron 26 los afectados (23 mujeres y tres hombres de entre 15 a 18 años de edad) el área de comunicación social de la PGJH puntualizó qué sólo se les hizo a quienes interpusieron la denuncia ante el agente del Ministerio Público.

Finalmente, sobre el homicidio del agente de la policía ministerial Sérgio Torres Saavedra perpetrado por vecinos de la localidad de Santa María Asunción del municipio de Tulancingo para impedir el cumplimiento de una orden de aprehensión contra un presunto delincuente, subrayó que no iba a quedar impune.

Imagen ampliada

Reconocen al doctor Roberto Gómez Alfaro por su labor social en Chiapas

Destacó la Academia Nacional de Medicina de México que el médico brindó atención y aliento a la comunidad guatemalteca que huyó de la guerra en su país en 1980.

En riña familiar en Pénjamo, hermanos se disparan y matan a su padre; mueren dos

El papá murió en el fuego cruzado, sus hijos quedaron heridos y fueron llevados a un hospital, donde murió uno de ellos.

Reportan ocho casos de golpe de calor en Guanajuato

El doctor precisó que no hay muertes por las altas temperaturas, pero alertó que pueden generar problemas neurológicos, cardíacos, renales o musculares.
Anuncio