°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por segundo año, la CDMX ocupa primer lugar en digitalización

Personas navegan en un punto Wi Fi de internet gratuito en la Glorieta de los Insurgentes. Foto Cuartoscuro
Personas navegan en un punto Wi Fi de internet gratuito en la Glorieta de los Insurgentes. Foto Cuartoscuro
26 de octubre de 2022 19:43

Ciudad de México. Por segundo año consecutivo, la Ciudad de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en materia de digitalización y acceso de la sociedad a las nuevas tecnologías de la información.

Así lo revela el Índice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE) 2022, elaborado por la organización Centro México Digital, que muestra el nivel de desarrollo en este rubro en cada una de las 32 entidades federativas del país.

En un comunicado, el gobierno capitalino detalló que, de un total de 217 puntos de un máximo de 300, la capital del país encabeza la categoría de entidades líderes, que contempla tres pilares de evaluación: infraestructura; digitalización de las personas y la sociedad; e innovación y adopción tecnológica en las empresas muy por arriba de la media nacional ubicada en 147 puntos.

La Ciudad de México ocupa el primer lugar en seis de las 12 subcategorías de evaluación del IDDE 2022: Cobertura, acceso y calidad, con 85 puntos; Usuarios y uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), con 85 puntos; Capacidades y habilidades digitales, con 84 puntos; Digitalización de los servicios prioritarios, con 87 puntos; Gobierno digital y entorno regulatorio, con 86 puntos; y Economía digital, con 83 puntos.

Señaló que, de acuerdo con el estudio, la capital del país repite en el grupo líder debido a que observa una conexión entre la disponibilidad y acceso a su infraestructura TIC, el uso y aprovechamiento de servicios digitales (públicos y privados) y la capacidad de innovación y adopción de tecnologías disruptivas en las empresas.

Imagen ampliada

Determina juez liberar a pareja que abandonó a bebé en Tacubaya

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) no presentó ningún cargo por el abandono que hicieron de su hijo en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Familiares de dos estudiantes desaparecidos en el Ajusco exigen a la Fiscalía acelerar la búsqueda

Los padres de los estudiantes lamentaron la lentitud en la búsqueda y la falta de coordinación de las autoridades, pese a que la zona es un punto rojo para la delincuencia las investigaciones llevan estancadas varios meses.

Agreden a reportera de La Jornada durante desalojo en el Centro Histórico

Al pasar entre la valla policiaca, la reportera de esta casa editorial Mara Ximena Pérez fue agredida por un grupo de mujeres civiles —que no vivían en el edificio— y una policía identificada como Brenda Hernández. La rodearon y la obligaron a borrar su material periodístico.
Anuncio