°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba comisión de San Lázaro dictamen de Cuenta Pública 2020

Sala de sesiones de la Cámara de Diputados el pasado 20 de octubre de 2022. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados el pasado 20 de octubre de 2022. Foto Cristina Rodríguez
24 de octubre de 2022 19:40

Ciudad de México. La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Cuenta Pública 2020, año en el que se documentaron irregularidades en el gasto público por 63 mil millones de pesos, de los cuales solo se han reintegrado 2 mil 176 millones.

Se trata de la evaluación del gasto del segundo año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que será votada en el pleno de la cámara hasta noviembre, cuando pase la discusión del presupuesto para 2023.

El dictamen se aprobó con 30 votos en favor de Morena y sus aliados y 23 en contra de PRI, PAN, PRD y MC, que cuestionaron el mal manejo de las finanzas públicas y de la pandemia por covid.

En sus conclusiones, la comisión resaltó que el confinamiento de ese año “llevó a una caída histórica” de 8.2 por ciento real de la economía, que afectó los ingresos petroleros y tributarios y el conjunto de las finanzas públicas; ello explica que algunas de las variables económicas, como el precio del petróleo, la inflación y los ingresos, no se cumplieron.

Respecto del manejo del presupuesto, recordó que la Auditoría Superior de la Federación concluyó que en ese año se cometieron irregularidades en el gasto por más de 63 mil millones de pesos, equivalentes a 1.04 por ciento del gato neto total, de los cuales solo se han reintegrado 2 mil 176.

Están pendientes por solventar o aclarar 60 mil 834.1 millones de pesos, de los cuales 39 mil 565.7 millones corresponden a gobiernos de los estados, alcaldías, municipios y entes que ejercieron el gasto federalizado.

Al respecto, el secretario de la Comisión por Morena, Carol Antonio Altamirano, explicó que de ello se desprende que la proporción a solventar o aclarar para el sector público central, representa 0.39 por ciento respecto del gasto neto total..

Como parte de las conclusiones del dictamen, consideró relevante el resolutivo noveno, con el cual se destaca “que aquí no habrá impunidad, y es claro al establecer que esta comisión destaca que la aprobación del dictamen no suspende el trámite de las acciones promovida por la ASF y esto se refuerza en el resolutivo décimo, que instruye a la auditoría continuar el procedimiento jurídico de responsabilidad relacionadas con la cuenta pública 2020.

Antonio Altamirano ponderó que, en contraste con otros gobiernos, la cámara sí aborda y dictamina las cuentas públicas del gobierno de López Obrador.

“En años anteriores se archivaban, no se cumplía con esta facultad de la Cámara de Diputados, recuerdo en la época de Vicente Fox y de Felipe Calderón, se congelaban. Hoy cumplimos con la Constitución al concluir el dictamen de la cuenta pública”, indicó.

 

Imagen ampliada

Establecen puentes aéreos en zonas aisladas de Veracruz, informa Sheinbaum

La Presidenta aseveró que se atenderá a todos los damnificados y garantizó que se dará toda la información referente a las personas que se encuentran en calidad de desaparecidas.

Supervisa SEP trabajos de construcción de cinco CBTIS; se fortalece oferta educativa

Estos centros escolares incluirán las carreras técnicas en inteligencia artificial, electromovilidad y semiconductores.

Integrantes del OAJ visitan instalaciones jurisdiccionales en Veracruz y Tlaxcala

El presidente del Órgano de Administración Judicial, Néstor Vargas Solano, resaltó la importancia de la digitalización documental en la modernización del PJF.
Anuncio