°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian represión tras protesta por violación en el CCH Sur

Estudiantes del CCH Sur protestaron ante la agresión sexual que sufrió una alumna en los baños del plantel. Foto Víctor Camacho
Estudiantes del CCH Sur protestaron ante la agresión sexual que sufrió una alumna en los baños del plantel. Foto Víctor Camacho
22 de octubre de 2022 21:52

Ciudad de México. Los alumnos que forman parte de la Asamblea Interuniversitaria denunciaron que, a raíz de las últimas movilizaciones de protesta en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) –especialmente por el caso de la joven agredida sexualmente en el CCH Sur--, “la represión y criminalización se ha incrementado” en contra de los estudiantes organizados.

Al reunirse este sábado en la Escuela Superior de Economía, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), los activistas llegaron al acuerdo de fortalecer los trabajos de preparación del paro nacional del sector educativo que se realizará el próximo 14 de noviembre.

De acuerdo con asistentes al encuentro –al cual acudieron delegados de 23 colegios de la UNAM, el IPN y la Universidad Autónoma Metropolitana, además de la Escuela Nacional de Antropología e Historia—las acciones de protesta van a continuar porque en estos días “se ha recrudecido la represión” en contra de los colectivos de alumnos.

En la asamblea participaron jóvenes de CCH Sur, quienes denunciaron la violación ocurrida a una estudiante del plantel el pasado lunes 17 y la continuación de la violencia de género en diversas escuelas de la UNAM, así como alumnos del CCH Naucalpan, los cuales lamentaron que las mesas de diálogo acordadas con las autoridades finalmente fueron canceladas por éstas.

Asimismo, en la reunión se confirmó que una estudiante de la Normal Rural de Panotla, Tlaxcala, se encuentra en estado de muerte cerebral tras un enfrentamiento con policías estatales, en la Autopista Apizaco-San Martín Texmelucan, por lo que se realizará un pronunciamiento en solidaridad con los alumnos de estos colegios.

Por otro lado, se expuso el caso del estudiante universitario Carlos Sinhué Cuevas Mejía, quien perdió la vida hace 11 años en circunstancias poco claras, y se informó que el próximo 26 de octubre se realizará una conferencia de prensa para dar a conocer los últimos detalles del caso.

Asimismo, se expusieron los avances organizativos alcanzados por el llamado Bloque Zacatenco del IPN, conformado por estudiantes del ESIME, ESIA, ESIQIE y ESFM.

 

Imagen ampliada

Evalúa Rosa Icela actividades del próximo periodo de sesiones en San Lázaro

La titular de Gobernación sostuvo una reunión con los coordinadores de los grupos parlamentarios sobre temas relacionados a las actividades del próximo 1º de septiembre.

"Futuro del PJF depende de su autonomía": Norma Piña en último informe

La ministra presidenta de la Corte, afirmó en su último informe de labores que durante su gestión de casi tres años, el máximo tribunal enfrentó “uno de los contextos más complejos de su historia reciente”

Se reúne Manuel Bartlett con Fernández Noroña en el Senado

Ambos calificaron el encuentro como amistoso.