°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivos LGBTI+ demandan aplicación de vacuna contra viruela del mono

Miembros del Colectivo VIHve Libre protestan al exterior de las oficinas del CENAPRECE, para exigir la vacuna contra la viruela símica, en la Ciudad de México, el 21 de octubre de 2022. Foto Guillermo Sologuren
Miembros del Colectivo VIHve Libre protestan al exterior de las oficinas del CENAPRECE, para exigir la vacuna contra la viruela símica, en la Ciudad de México, el 21 de octubre de 2022. Foto Guillermo Sologuren
21 de octubre de 2022 14:36

Integrantes de diversos colectivos LGBTI+ demandan ante la sede del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) la aplicación de la vacuna contra la viruela símica, al señalar que se pone en riesgo a la población de hombres que tienen sexo con otros hombres o que son portadores del VIH.

Decenas de manifestantes bloquean la avenida Benjamín Franklin para exigir que el titular del Cenaprece, el doctor Ruy López Ridaura, “salga a explicarnos por qué mientras Perú, Brasil y Chile han comenzado a proteger a su población LGBTI+, en México no siquiera se tiene previsto comenzar a adquirir la vacuna, y se declara que se está analizando si efectividad, cuando los contagios siguen en aumento”, Alaín Pinzón, fundador de la organización VIHve Libre.

Como parte de las acciones de protesta, integrantes del colectivo Grupo d3 chok3, dedicados a hacer artivismo (arte y activismo), intervinieron el edificio sede del Cenaprece, colocando un cartel mural en la puerta de acceso que reproduce el rostro de un mono.

Pinzón destacó que “no vamos a guardar silencio, cuando hay muchos compañeros portadores de VIH en riesgo, no sólo por su salud, sino por efectos en las familias y su economía”.

Con la consigna “vacuna sí, viruela no”, los manifestantes demandaron al gobierno federal que “deje de ser omiso y que cuide la salud de todos los mexicanos. Que no caigan en una actitud homófoba, contra grupos de la diversidad sexual, porque lo único que exigimos es que se nos vacune”.

Imagen ampliada

Muere la escritora y psicoanalista Mara La Madrid, viuda del poeta Juan Gelman

El deceso acaeció por causas naturales durante esta madrugada, acompañada de su familia en su casa de la colonia Condesa en la Ciudad de México, donde se efectuarán las ceremonias fúnebres.

Ir a la universidad ¿es la mejor opción?

A pesar de la atmósfera, según datos del INEGI, en 2023 nacieron 1 millón 820 mil 888 bebés. Los padres de estos niños, quienes vivieron la crisis económica, se están replanteando si vale la pena invertir en una educación universitaria para sus hijos o no.

Hoy, inauguran World Press Photo 2025 en el Museo Franz Mayer

Babette Warendorf, directora de exposiciones de WPP Foundation, alertó que la libertad de prensa se deteriora año con año en el mundo y que, en ese sentido, México sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.
Anuncio