°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hacen falta 500 controladores aéreos para operar de manera óptima: sindicato

Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano es la agencia oficial que tiene a su cargo monitorear, dirigir y encauzar las naves que cruzan cualquier punto del país. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano es la agencia oficial que tiene a su cargo monitorear, dirigir y encauzar las naves que cruzan cualquier punto del país. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
20 de octubre de 2022 11:57

En el país hacen falta alrededor de 500 controladores de tránsito aéreo para realizar las operaciones en condiciones óptimas, señaló el Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta), por lo que pidió al presidente de México ordene la contratación del personal requerido “para garantizar la calidad y continuidad” de este tipo de servicios “por el bien del país”.

Este jueves se conmemora el Día Internacional del Controlador de Tránsito Aéreo y el primer centenario de la existencia de esta especialidad. Al respecto, el sindicato aseveró que hay una crisis por falta de trabajadores, “enfrentando la necesidad de más de 500 controladores, podría poner en riesgo la continuidad y eficiencia de los servicios a cargo de la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, mediante el órgano Administrativo Desconcentrado Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), en perjuicio de los millones de usuarios nacionales y extranjeros”.

Indicó que actualmente 1001 controladores, 768 hombres y 233 mujeres, atienden 60 aeropuertos en la República Mexicana, en continua expansión y con demanda en permanente crecimiento. “En este momento faltan por lo menos 450 profesionistas, debiendo además considerar que en los próximos dos se retirarán 201 compañeras y compañeros con más de 30 años de trabajo ininterrumpido la mayoría de éstos con más de 60 años de edad, los más longevos son 13 personas entre 70 y 75 años”.

El Sinacta reiteró que la falta de controladores afecta directamente el descanso normal que requiere un trabajador y que repercute “negativamente” en su salud, y que los procesos de capacitación, así como los planes de expansión de Seneam se mantienen a pesar de las dificultades.

Dijo que otro obstáculo que enfrentan los controladores es el bajo nivel salarial que si bien está por arriba de la media nacional, “frente a la complejidad de su profesión, requisitos para mantener vigente su licencia aeronáutica.

Pero no sólo eso, añadió que la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos “impacta negativamente a los salarios en más del 30 por ciento, la inflación rampante, la inseguridad que prevalece en todo el país y el creciente costo de la atención médica, resulta insuficiente para garantizar una vida digna”.

Recordó que el acuerdo presidencial de creación del Seneam, instruye a la hoy Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes dotar de todos los elementos necesarios para el desempeño de sus funciones, sin embargo, nunca ha tenido el personal suficiente, y hoy enfrentamos una crísis que debe ser atendida”, por ello, el llamado al gobierno federal para atender sus demandas.

Imagen ampliada

Denuncia CNTE de CDMX descuentos en represalia por manifestaciones de 2007

Durante una protesta en las oficinas de la AEFCM, integrantes de las secciones 9, 10 y 11 aseguraron que desde julio más de 17 mil docentes han sufrido descuentos. El monto supera los 32 millones de pesos.

Aranceles de EU y desaceleración del consumo incidieron en pérdida de 1 millón 302 mil plazas en México: Manpower Group

La firma de capital humano estimó para el cierre del año entre 40 mil y 150 mil nuevos empleos, cifra inferior a los 350 mil puestos que se pronosticaron en marzo pasado.

Clases en línea, no por miedo sino por prevención: UNAM

"A la universidad, a la cultura, a la educación, no la puede paralizar el miedo; todas estas prevenciones que se están haciendo en términos de seguridad son fundamentales, pero no menos fundamental es que sigamos activos", aseveraron funcionarios
Anuncio