°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP suspende plan piloto del nuevo modelo educativo

Leticia Ramírez Amaya en un encuentro con los medios de comunicación en la sede de la SEP. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Leticia Ramírez Amaya en un encuentro con los medios de comunicación en la sede de la SEP. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
20 de octubre de 2022 08:40

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó la suspensión temporal de la aplicación del plan piloto del nuevo modelo curricular para educación básica, que debería arrancar en 960 planteles de prescolar, primaria y secundaria del país a finales de este mes.

En reunión virtual con autoridades educativa locales, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, aseguró que pese a la suspensión del pilotaje del nuevo modelo educativo, la capacitación de los maestros sobre los nuevos planes de estudio continuará como se tiene previsto.

Aseguró que esta decisión no representa la renuncia de la SEP a la defensa legal correspondiente, por lo que se seguirá “de manera puntual y atingente los juicios de amparo promovidos contra el ar­tículo cuarto transitorio del Acuerdo 14/08/22 publicado en el Diario Oficial de la Federación ”.

Ramírez Amaya aseguró que la SEP interpuso los recursos previstos en la ley, de los cuales se espera pronta resolución a favor del interés superior de niñas, niños y adolescentes del país, misma que será del conocimiento oportuno de todas las autoridades educativas.

Insistió en que si bien se suspende el programa piloto de manera temporal, la formación continua para docentes sobre el Plan de Estudios para Prescolar, Primaria y Secundaria se realizará conforme a lo establecido en el Calendario Escolar 2022-2023.

Durante la Reunión Nacional de Autoridades Educativas Estatales, que se llevó a cabo ayer, la funcionaria federal también presentó a las autoridades de educación de las 32 entidades del país la estrategia Déjalo ya. Alto riesgo a la salud por vapeadores, plan de concientización para inhibir el uso de esos dispositivos, como parte de las acciones que realiza el gobierno federal para asegurar la salud de niños, adolescentes y jóvenes.

Convocó a los participantes a colaborar en esta campaña nacional, así como a compartir la información disponible entre las comunidades de enseñanza.

Explicó que se trata de un esfuerzo colectivo de las secretarías de Salud y de Educación Pública, así como de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a fin de prevenir el uso de ese tipo de inhaladores y alertar a la población sobre los riesgos en la salud.

Imagen ampliada

Detienen en Edomex a 9 integrantes del ‘CJNG’ dedicados a la extorsión y homicidio

Seis de los presuntos criminales fueron asegurados en la carretera Progreso-Villa, en el municipio de Nicolás Romero, luego de que amagaran y amenazaran al operador de una unidad de transporte público.

Detienen en Guerrero a sujeto, que es uno de los más buscados por EU

Gabriel “N” también está relacionado con un feminicidio, robo y disponer de forma indebida de recursos de clientes de las instituciones de crédito.

Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG

Su titular, Rosa Icela Rodríguez, resaltó ante diputados la importancia de la austeridad no como un “eslogan”, sino como una “filosofía de vida”.
Anuncio