°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presiones seguirán e inflación cerrará en 8.54%: Encuesta Citibanamex

Fachada de una sucursal de Citibanamex en las inmediaciones de Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz/Archivo.
Fachada de una sucursal de Citibanamex en las inmediaciones de Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz/Archivo.
20 de octubre de 2022 18:04

Ciudad de México. Las presiones inflacionarias no terminan; al contrario, seguirán al alza. Eso es lo que anticipan un conjunto de 31 analistas económicos consultados por Citibanamex, ya que incrementaron nuevamente su proyección para dicho indicador para el cierre de año y pasó de 8.50 a 8.54 por ciento.

También, anticipan que desde noviembre, la tasa de referencia del Banco de México (BdeM) alcanzará un nuevo máximo desde que se tienen registros, pues prevén que tocará un nivel de 10 por ciento.

Se trata de la última Encuesta Citibanamex de Expectativas, que se realiza cada 15 días a especialistas del sector financiero, como lo son áreas de análisis de bancos, casas de bolsa, entre otras entidades.

Finamex es la institución que cuenta con el estimado más alto, ya que espera que la inflación cierre el año en un nivel de 9.05 por ciento; seguido de Banorte, que coloca su estimado en 9 por ciento y Masari Casa de Bolsa con un estimado de 8.90 por ciento.

Según la Encuesta, Prognosis anticipa que la inflación culmine el año en un nivel de 8.80 por ciento; mientras que UBS, Santander e Itaú BBA colocaron su estimado para esta edición en 8.70 por ciento.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera que la inflación cierre el año en un nivel de 7.7 por ciento; mientras que la última proyección del Banco de México (BdeM) es que el indicador finalice este 2022 en un nivel de 8.6 por ciento.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en septiembre, la inflación alcanzó un nivel de 8.7 por ciento, la misma tasa reportada el mes inmediato anterior.

En este sentido, los analistas consultados por Citibanamex prevén que durante la primera quincena de septiembre, la inflación se sitúe en 8.62 por ciento y para todo el mes prevén que se ubique en 8.55 por ciento.

Tasa de referencia en 10% para noviembre

A su vez, y como medida para contener la inflación, los especialistas anticipan que el banco central continúe con el incremento en la tasa de referencia, por lo que se espera que en la reunión de política monetaria de noviembre se haga un ajuste al alza de tres cuartos de punto porcentual, con lo que pasará de 9.25 a 10 por ciento.

En este sentido, los expertos pronostican que al finalizar el año, la tasa de referencia cierre en un nivel de 10.50 por ciento.

Permanecen sin cambios pronósticos de crecimiento para 2023

Con respecto a las proyecciones de crecimiento, estas permanecieron sin cambios. Para este 2022 se anticipa que la actividad se expanda a una tasa de 2 por ciento y para 2023.

No obstante, los economistas proyectan una desaceleración en 2023, ya que el estimado disminuyó de forma marginal de 1.2 a 1.1 por ciento.

Imagen ampliada

Peso se deprecia y cotiza a 18.77 por dólar; la cautela domina a los mercados

La BMV avanza 0.49%, a 58 mil 510 puntos. En Wall Street, el Nasdaq cae 0.18 por ciento, el S&P 500 cede 0.19 y el Dow Jones 0.24 por ciento.

Frida Kahlo en disputa: niegan uso de su nombre a marca mexicana

Santiago Nieto Castillo señaló en entrevista con 'La Jornada' que persisten litigios sobre los derechos de autor de la obra de la pintora.

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Actualmente la red de transmisión cuenta con más de 111 mil kilómetros de circuitos en todo el país y 2 mil 300 subestaciones, dijo la titular de la Sener.