°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Pana llegó a Guanajuato coincidiendo con el Festival Internacional Cervantino

La Carrera Panamericana llegó a la cuna del Festival Internacional Cervantino tras superar todos los tramos de la Etapa 5, con algunos incidentes en el camino, que no puso en riesgo la salud de los pilotos y navegantes. Foto Paco Del Toro
La Carrera Panamericana llegó a la cuna del Festival Internacional Cervantino tras superar todos los tramos de la Etapa 5, con algunos incidentes en el camino, que no puso en riesgo la salud de los pilotos y navegantes. Foto Paco Del Toro
20 de octubre de 2022 01:02

Guanajuato, Gto. En una muy atinada estrategia por parte de la dirección de La Pana, se alineó todo para la coincidencia con el Festival Internacional Cervantino que se celebra en esta sede de la cultura y el automovilismo en México, en la llegada de pilotos dando final a la Etapa 5.

Guanajuato se ha caracterizado por ser una ciudad que alberga eventos del deporte motor de talla internacional, como el Campeonato Mundial de Rally (WRC), y otros nacionales como La Carrera Panamericana, que convoca participantes de varios países. Fue la fachada principal del Teatro Juárez, el escenario que enmarcó al arco de meta, mismo que atravesaron  los autos en su llegada triunfal a esta ciudad.

Con el paso de varios tramos de la quinta etapa, entre ellos, uno de los que se esperan con más anhelo, es Mil Cumbres, que representa un importante desafío para los competidores, tanto que tres de ellos tuvieron incidentes entre ese tramo.

Finalmente, se dio la llegada a un costado del Jardín de la Unión o la Plaza del Queso como también se conoce; desde luego, no sin antes haber atravesado los túneles de las mundialmente famosas calles subterráneas de este espectacular destino.

Se formaron todos los pilotos, con la salvedad de los accidentados, como el Porsche 911 1973 con el canadiense Karlo Flores al timón y Erwin Coronel como copiloto, quienes perdieron agarre y se despistaron, volteando su deportivo alemán; al tiempo que el Studebaker Champion 1953 de la dupla mexicana compuesta por Alberto Rodríguez y Martín Muñoz, pinchó un neumático frontal, al caer en un pequeño obstáculo en una curva cerrada; finalmente fue el Porsche 914 1972, de Fercho Urquiza y Sergio Peralta, el que se despistó muy cerca del destino final, sin mayores consecuencias para su auto.

Las primeras tres posiciones de la categoría principal de La Carrera, fueron para:

No. 1 Damiron / Laura Damiron

No. 2 Ricardo Cordero / Marco Hernández Hilaire

No. 3 Emilio Velázquez / Jaime del Palacio

Imagen ampliada

La dupla a bordo del Malditillo rompe un récord e iguala otro al ganar La Pana 2025

En edición de La Carrera Panamericana más exigente en su haber, Ricardo Cordero y Marco Hernández, piloto y navegante respectivamente, en el Studebaker número 139 consiguieron una histórica victoria en el 75 aniversario del primer banderazo de esta mítica carrera

A la mitad de La Carrera Panamericana, Cordero se acerca peligrosamente a los Damiron

El Malditillo ha recuperado terreno en la general de forma vertiginosa, ya que se ubica a 9 segundos del Studebaker de Hilaire Damiron; Velázquez pasa a tercera posición, mientras Benito Guerra Jr. hace sólido su liderato el la Histórica B

Puebla reaparece entre las sedes de La Panamericana; el mejor tiempo sigue con el auto de los Damiron

Tras ocho años de ausencia como estado anfitrión de La Carrera, Puebla se vistió de gala para homenajear a los pilotos con recepciones en Tehuacán y Tlaxcala, además del arco de meta en la capital del estado.
Anuncio