°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran altar en memoria de mineros fallecidos en MMyT

Foto: Luis Castillo
Foto: Luis Castillo
19 de octubre de 2022 18:39

Ciudad de México. En vísperas del Día de Muertos en el Museo Memoria y Tolerancia se inauguró hoy la ofrenda Dolor en la Tierra en recuerdo de los mineros que han muerto en el desempeño de sus labores. Linda Atach, directora de Exposiciones Temporales del Museo dijo que desde hace 10 años que la institución monta estos altares.

En entrevista precisó que, aunque esta actividad representa el 1 por ciento de la fuerza laboral, tiene el 8 por ciento de los accidentes de trabajo mortales y recordó que, en México en el último siglo han ocurrido “nueve accidentes severos”, entre ellos los acaecidos este año en Coahuila y Durango.

En el primero de ellos, una inundación en la mina de carbón dejó a 10 mineros atrapados, y aunque se hicieron intentos por rescatarlos “resultaron infructuosos” y en el otro un derrumbe en una mina de oro, provocó el fallecimiento de un trabajador al caerle una roca de tres toneladas.

Cuando hay accidentes mineros, “también mueren los familiares de las víctimas, se les rompe algo y el objetivo (de la ofrenda) es que se hable, se comente de lo pasa en las minas en México”, refirió Atach.
Detalló que la ofrenda permanecerá hasta el 3 de noviembre y podrá visitarse de 10 a 18 horas. “La pusimos una semana antes para que la gente se enoje con lo que sucede, tenemos indignación; esto en algún momento va a limitar la impunidad”.

“Llevamos 10 años haciendo estas ofrendas; las hemos dedicado a víctimas infantiles, periodistas asesinados, feminicidios y migrantes. Este año cuando sucede lo de Sabinas y lo de Durango, decidimos que debíamos visibilizar a los mineros y los que han muerto, para que se visibilice lo que vive la minería en México. La minería es una tradición de 500 años, y es una desgracia que siga sin funcionar correctamente; nos duele”.

En la ofrenda se recuerda la explosión en Pasta de Conchos (2006), que provocó la muerte de 65 mineros, “cuyos cuerpos aún permanecen en la mina”, otro accidente en Sabinas, Coahuila en 2011 que dejó 14 personas fallecidas y en Progreso, Coahuila (2012), la formación de una bolsa de aire provocó el derrumbe de 100 toneladas de carbón, lo que generó el deceso de 6 trabajadores, entre otros.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio