°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México privilegiará la negociación en el T-MEC: Buenrostro

Imagen
El presidente de Concanaco Servytur, José Héctor Tejeda, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, el presidente de la ANTAD, Vicente Yañez y la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro durante el lanzamiento de El Buen Fin 2022, instalaciones SE. Foto Guillermo Sologuren
19 de octubre de 2022 20:13

México privilegiará la negociación en las consultas que mantiene en materia energética con Washington y Ottawa en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dijo la titular de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro Sánchez.

“Siempre privilegiaremos la negociación, antes que nada”, dijo la funcionaria en entrevista después de participar en el inicio de El Buen Fin.

Buenrostro Sánchez comentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de encomendarle la negociación por las consultas solicitadas por Estados Unidos y Canadá, trabajar para reducir los precios de los productos.

“Tenemos que ayudar a contribuir con la inflación, para bajar la inflación”, dijo.

La funcionaria señaló que desde 2011 El Buen Fin permite a los comercios registrados que otorguen descuentos y promociones para incentivar la economía.

“En la cuarta transformación este evento torna una importancia diferente”, dijo. “Desde 2018 se sentaron las bases para un cambio en el que se planteó una economía que tiene como objetivo un crecimiento equitativo justo y de piso parejo, para que también los que menos tienen también participen”, agregó.

“El Buen Fin desde 2018 responde a un marco de política económica que implica generar un bienestar para la economía familiar y las unidades, así como de proporcionar apoyos para fortalecer el mercado interno sobre todo el de pequeños y medianos negocios como se ha comentado”, anotó.

Después de recordar que los empresarios participan voluntariamente en el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), señaló que desde el gobierno se impulsa El Buen Fin “con un sentido social”, en el que además recomienda un consumo responsable de quienes acuden a los distintos establecimientos a realizar sus compras.

Apuntó que la 12 edición regresará el periodo tradicional de cuatro días, es decir, se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre de 2022.

Recordó que los consumidores deberán pagar con tarjetas de crédito y débito, de bancos participantes y comercios registrado e informó que los establecimientos comerciales que quieran participar en el evento ya pueden registrarse en www.elbuenfin.org.

Además, las compras mayores a 250 pesos que se hagan en establecimientos participantes con tarjetas bancarias participarán en el sorteo el próximo 9 de diciembre, que repartirá 500 millones de pesos en premios.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio